NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Acerca de Ed1tor2

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ed1tor2 ha creado 371 entradas de blog.

La Agenda 2030 en el ámbito educativo

La Agenda 2030 en el ámbito educativo Por Pamela Ibáñez Miranda, estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación El pasado 29 de noviembre el Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó la conferencia La agenda 2030 en el ámbito educativo, un

2021-12-03T16:49:35+00:00

La presencialidad es mas relevante que la virtualidad

La presencialidad es mas relevante que la virtualidad Por Oswal Alonso El director de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), afirmó que a 20 meses de la pandemia del virus Sars-Cov-2, esta unidad académica ha tenido que evolucionar por lo que asignaturas de

2021-12-03T16:45:38+00:00

Promueve alumna de Diseño importancia de la cocina tradicional mexicana

Promueve alumna de Diseño importancia de la cocina tradicional mexicana Por Julio Alanís Jael Araceli González Pérez, estudiante de la especialidad en diseño editorial de la Facultad de Diseño (FD) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), promueve mediante su proyecto de tesina la conservación de la cocina tradicional basada en plantas

2021-12-03T16:43:40+00:00

Realiza Ciidu reflexión sobre el español en Estados Unidos durante la presidencia de Trump

Realiza Ciidu reflexión sobre el español en Estados Unidos durante la presidencia de Trump Por Pamela Ibáñez Miranda, estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación En el marco de la celebración por el 5º aniversario del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

2021-12-06T16:52:52+00:00

Señalan en conferencia la necesidad de producir orquídeas in vitro

Señalan en conferencia la necesidad de producir orquídeas in vitro Por Liliana Irán Velázquez García, estudiante de licenciatura en Letras Hispánicas En la conferencia La producción de orquídeas in vitro como base de un vivero: un repaso de la historia de Orquídeas Río Verde, organizada por la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAEM

2021-12-01T19:18:24+00:00

Impulsa UAEM prevención de contagio de VIH SIDA

Impulsa UAEM prevención de contagio de VIH SIDA Por Redacción La Facultad de Farmacia (FF) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llevó a cabo la XX Feria de prevención del VIH/SIDA, actividad académica que tiene como propósito brindar información importante a la comunidad universitaria y público interesado, así como impulsar la

2021-12-01T19:16:20+00:00

Imparte conferencia académico de la Universidad Politécnica de Valencia

Imparte conferencia académico de la Universidad Politécnica de Valencia Por Frida Bethlen Tafolla Tobón, estudiante de licenciatura en Ciencias de la Comunicación La Facultad de Artes de la UAEM celebró su 22 aniversario con una conferencia sobre las maravillas de la Telefonía Sin Hilo (TSH), impartida por Edgar Hernández Robles, quien forma parte del

2021-12-01T19:13:53+00:00

Realizan el conversatorio “Las cámaras al aula”

Realizan el conversatorio “Las cámaras al aula” Por Liliana Irán Velázquez García, estudiante de la licenciatura en Letras Hispánicas En el marco del vigésimo segundo aniversario de la Facultad de Artes de la UAEM, el pasado 22 de noviembre, los egresados de esta unidad académica Juan Antonio Molina, Eric Jervaise y Erika Lujano participaron

2021-12-01T19:12:11+00:00

“Todo depende del cristal con que lo mires”

“Todo depende del cristal con que lo mires” Por Frida Bethlen Tafolla Tobón, estudiante de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Para dar continuidad a las conferencias virtuales con egresadas y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) #VenadosporSiempre, el pasado 23 de noviembre, Jorge Quintana, egresado de la Facultad de

2021-12-01T19:10:37+00:00

¿Por qué no somos nuestro cerebro?

¿Por qué no somos nuestro cerebro? Por Frida Bethlen Tafolla Tobón, estudiante de licenciatura en Ciencias de la Comunicación El pasado 19 de noviembre, se llevó a cabo el segundo día de actividades de la Jornada Internacional de la Tolerancia y la Diversidad, Lucía Gabriela Ciccia, investigadora en estudios de género por la Universidad

2021-12-01T19:08:35+00:00
Ir a Arriba