NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Realizan en la UAEM el 2do Coloquio de Inteligencia Artificia

Realizan en la UAEM el 2do Coloquio de Inteligencia Artificial Por Julio Román "Conocer sobre la Inteligencia Artificial es crucial para entender las innovaciones y la adaptación a los cambios tecnológicos actuales", destacó Gabriela Hinojosa Palafox, presidenta del consejo directivo del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas Aplicadas (IICBA) de la Universidad Autónoma

2024-09-03T20:59:53+00:00

Desarrollan UAEM y Cenidet software predictor de riesgo de diabetes

Desarrollan UAEM y Cenidet software predictor de riesgo de diabetes Por Redacción Derivado de un acuerdo de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), signado en 2022, ambas instituciones educativas realizaron en conjunto el

2024-08-26T19:25:10+00:00

Investigadores de la Facultad de Psicología buscan prevenir deterioro cognitivo

Investigadores de la Facultad de Psicología buscan prevenir deterioro cognitivo Por Redacción "Con la edad adulta vamos perdiendo capacidades cognitivas de nuestro cerebro; sin embargo, una persona activa, con nuevos aprendizajes, genera una calidad de redes neuronales que permite contar con mayor lucidez y evita enfermedades como la demencia", explicó Elizabeth Aveleyra Ojeda, profesora

2024-08-26T19:25:10+00:00

Rinde el CIB homenaje póstumo a Rogelio Oliver Guadarrama

Rinde el CIB homenaje póstumo a Rogelio Oliver Guadarrama Por Oswal Alonso En el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizaron el 25 de abril, un homenaje póstumo al profesor investigador, Rogelio Oliver Guadarrama, por su trayectoria en la formación de profesionales y por la investigación realizada en esta casa

2024-05-20T20:48:04+00:00

Estudiantes y académicos reflexionan sobre el genocidio

Estudiantes y académicos reflexionan sobre el genocidio Por Julio Alanís Integrantes del seminario Figuras del Discurso, del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) de la UAEM, promueven la reflexión y el análisis en el tema del genocidio en Gaza, visto desde un punto de vista académico, distinto a lo que manejan los medios

2024-05-21T17:44:29+00:00

Protestan estudiantes de la UAEM contra el genocidio en Palestina

Protestan estudiantes de la UAEM contra el genocidio en Palestina Por Julio Alanís Estudiantes de la Facultad de Artes (FA) y del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), protestaron la mañana del 9 de mayo en la explanada del edificio 1

2024-05-20T20:29:48+00:00

Presentan versión Beta de la primera IA en Derecho Mercantil y Derecho Familiar

Presentan versión Beta de la primera IA en Derecho Mercantil y Derecho Familiar Por Redacción “La Inteligencia Artificial es una herramienta que nos permite tener información de primera mano, de manera rápida; sin embargo, sólo nos brinda información, el conocimiento lo construimos nosotros”, señaló Andrés Hipólito Prieto, académico jubilado de la Universidad Autónoma del

2024-05-20T20:13:54+00:00

Participa el CIB en la primera fiesta de la zarza y el nopal en San Juan Tlacotenco

Participa el CIB en la primera fiesta de la zarza y el nopal en San Juan Tlacotenco Por Redacción El Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Ayuntamiento de Tepoztlán y la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 94, realizaron la Primera Fiesta de

2024-05-20T20:10:18+00:00

Analizan protocolos para proteger la información de usuarios de Internet

Analizan protocolos para proteger la información de usuarios de Internet Por Redacción "En México, la Ley General de Protección de Datos personales tiene vacíos importantes en cuanto a regulación normativa respecto del uso de nuestra información en redes sociales", señaló Hertino Avilés Albavera, comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe).

2024-05-20T20:07:33+00:00

Reúne el herbario del CIByC más de 40 mil ejemplares de plantas

Reúne el herbario del CIByC más de 40 mil ejemplares de plantas   Por Julio Alanís El Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuenta en el Herbario de la Universidad de Morelos (HUMO), aproximadamente con 40 mil ejemplares de plantas de la entidad,

2024-05-20T20:01:00+00:00
Ir a Arriba