NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 14 DE JULIO 2025 • NÚM 548 • WWW.UAEM.MX

Ayudarán las vacunas a reducir contagios no a que la pandemia termine

Ayudarán las vacunas a reducir contagios no a que la pandemia termine Por Redacción “Las vacunas producidas para el Covid-19 ayudarán a reducir los contagios, lo que no significa que la pandemia se termine, será necesario seguir con las recomendaciones que indica la Secretaría de Salud”, destacó Juan Gabriel Navarrete Vázquez, profesor investigador de

2021-08-07T04:10:30+00:00

Investigan en la UAEM genes que fortalecen el sistema inmunológico

Investigan en la UAEM genes que fortalecen el sistema inmunológico Por Julio Román “Ciertos individuos que desafortunadamente han fallecido a causa del Covid-19, fueron portadores de algunos errores genéticos que les dificultaron combatir el virus y por lo tanto, se trata de un nuevo tipo de inmunodeficiencia primaria”, explicó Mario Ernesto Cruz Muñoz, profesor

2021-08-07T04:08:38+00:00

Previene la vacuna la infección por Covid-19 pero no cura la enfermedad

Previene la vacuna la infección por Covid-19 pero no cura la enfermedad Por Julio Román “Actualmente hay alrededor de 100 proyectos en el mundo desarrollando vacunas contra el Covid-19, seis se encuentran en fase tres y están siendo aprobadas para uso emergente o licencia limitada por emergencia, mas no una licencia de medicamento”, informó

2021-08-07T04:06:45+00:00

Las hormigas como modelo de investigación: chiquitas pero importantes

Las hormigas como modelo de investigación: chiquitas pero importantes Por Mónica González A través de una investigación que realiza el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), basada en las sociedades de hormigas, hoy se sabe que estos pequeños insectos son grandes ejemplos de la

2021-08-07T04:04:39+00:00

Primer Coloquio regional de Psicología social comunitaria en América

Primer Coloquio regional de Psicología social comunitaria en América Por Julio Alanís Investigadores de instituciones nacionales y extranjeras reflexionaron en torno a la psicología social comunitaria en pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes desde una mirada académica, con la finalidad de compartir experiencias de investigación y acompañamiento. Del 3 al 5 de diciembre pasado, se

2021-08-07T04:01:10+00:00

Destacan la importancia de la información y el derecho a la memoria

Destacan la importancia de la información y el derecho a la memoria Por Julio Alanís El pasado 3 de diciembre, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó a cabo el webinar Ciudadanías digitalizadas y derecho a la memoria: Proyecto Memórica.

2021-08-07T03:57:15+00:00

Destacan universitarios importancia de la seguridad y la cultura de la prevención

Destacan universitarios importancia de la seguridad y la cultura de la prevención Por Redacción El Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó el 3er. Foro Cultura, Seguridad y Gestión de Riesgo: hacia una universidad segura y saludable, aprendizajes post Covid-19, los días

2021-08-06T18:55:32+00:00

Trabaja UAEM en una guía para el manejo sustentable de orquídeas

Trabaja UAEM en una guía para el manejo sustentable de orquídeas Por Redacción Alejandro Flores Palacios, profesor investigador del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabaja en un proyecto de investigación para guiar un manejo sustentable de las diversas especies de orquídeas que

2021-08-06T18:52:51+00:00

Investigadores buscan alternativas para remediar la contaminación por metales

Investigadores buscan alternativas para remediar la contaminación por metales Por Redacción Científicos del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizan investigaciones para determinar el grado de contaminación en el ambiente y la población que dejó la actividad minera en la comunidad de Huautla, ubicada al sur

2021-08-06T18:49:27+00:00

Fuera de control los plásticos de la pandemia

Fuera de control los plásticos de la pandemia Por Mónica González La pandemia por Covid-19, ha originado que en México y en el estado de Morelos se haya incrementado el uso de plásticos, hoy denominados plásticos de la pandemia, que actualmente están fuera de control y en el futuro podrían generar un grave daño

2021-08-06T18:47:08+00:00
Ir a Arriba