NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Continúan investigaciones sobre el maíz pozolero en la EES Xalostoc

Continúan investigaciones sobre el maíz pozolero en la EES Xalostoc Por Mónica González En atención a los productores que siembran maíz en la parte alta del estado de Morelos, como Ocuituco, Temoac, Yecapixtla, Totolapan, Tetela del Volcán y Atlatlahucan, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de la Escuela de Estudios

2021-08-06T04:15:25+00:00

Avanza conservación en la Rebiosh a 20 años de su decreto de creación

Avanza conservación en la Rebiosh a 20 años de su decreto de creación Por Julio Román El Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó el pasado 11 de septiembre, I Congreso de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (Rebiosh) a 20

2021-08-05T22:15:09+00:00

Organiza UAEM Cátedra CUMex de Investigación en Psicología

Organiza UAEM Cátedra CUMex de Investigación en Psicología Por Gerardo Suárez Por primera vez, desde que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ingresó al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), organizará la XIV Cátedra CUMex de Investigación en Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, a realizarse de manera virtual los días 4, 5 y

2021-08-05T22:11:15+00:00

Presentan investigadores trabajos sobre masculinidades

Presentan investigadores trabajos sobre masculinidades Por Oswal Alonso Especialistas de diversas universidades del país en el tema de las nuevas masculinidades, presentaron sus investigaciones de forma virtual en un webinar organizado por la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC), el pasado 18 de septiembre. La investigadora Karina Ramírez Villaseñor, del Instituto Nacional de Antropología

2021-08-05T22:07:29+00:00

Promueven UAEM e INSP encuesta telefónica para atender casos de Covid-19

Promueven UAEM e INSP encuesta telefónica para atender casos de Covid-19 Por Julio Alanís La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) promueven de manera interdisciplinaria la encuesta Covid-19 en universitarios, con el propósito de dar

2021-08-02T23:49:47+00:00

Desarrolla CIICAp tres prototipos de respiradores artificiales

Desarrolla CIICAp tres prototipos de respiradores artificiales Con información de Julio Alanís El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán y Elsa Carmina Menchaca Campos, entonces directora interina del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), presentaron tres prototipos de respiradores artificiales para atender a pacientes

2021-08-02T23:47:06+00:00

Investiga UAEM proteínas que propagan Covid-19

Investiga UAEM proteínas que propagan Covid-19 con información de Julio Alanís Mediante herramientas de modelado computacional, el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), desarrolla una nueva línea de investigación sobre diversas proteínas del virus SARS COV 2, causante de Covid-19, en particular la RNA Polimerasa,

2021-08-02T23:44:55+00:00

Desarrollan investigadores de la UAEM agentes antivirales contra Covid-19

Desarrollan investigadores de la UAEM agentes antivirales contra Covid-19 Con información de Julio Alanís Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), particularmente del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), trabajan en el desarrollo de nuevos agentes antivirales contra el virus SARS-CoV2 (Covid-19), basándose en estructuras de dos fármacos existentes conocidos como Sofosbuvir

2021-08-02T23:42:21+00:00

Nos llevará más tiempo disminuir contagios: Ramón González

Nos llevará más tiempo disminuir contagios: Ramón González Por Julio Román “En México, aunque en un inicio hubo una respuesta que pudo ser suficiente para mitigar los contagios por Covid-19, la gente se cansó del confinamiento y hubo una reapertura de actividades, lo que provocó un relajamiento excesivo de las medidas sanitarias. Esto nos

2021-08-02T23:39:54+00:00

Tiempo de cuidar la salud mental

Tiempo de cuidar la salud mental Por Mónica González La pandemia por Covid-19, ha dejado un grave daño económico, social y sobre todo mental, entre los ciudadanos. La pérdida de la libertad física que va implícita con la pérdida de familiares, conocidos o amigos, ha lastimado la salud de cada uno de nosotros y

2021-08-02T23:37:01+00:00
Ir a Arriba