NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 15 DE FEBRERO 2025 • NÚM 540 • WWW.UAEM.MX

Recibe académico del ICE reconocimiento por Ensayo Histórico

Recibe académico del ICE reconocimiento por Ensayo Histórico   Por Redacción   Carlos Enrique Capistrán López, académico del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvo el primer lugar en el concurso de Ensayo Histórico 2021, categoría C, para alumnos de nivel superior, posgrado y

2021-08-12T20:38:06+00:00

Participa UAEM en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

Participa UAEM en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato Por Dirección de Publicaciones y Divulgación La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) participó en la 63ª Feria Internacional del Libro y Festival Cultural Universitario (Filug), que se realiza por segundo año consecutivo de manera virtual del 18 al 28

2021-08-11T14:45:06+00:00

Presentan el libro Yecapixtla: la Arquitectura de la Luz

Presentan el libro Yecapixtla: la Arquitectura de la Luz Por Oswal Alonso La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentó de forma virtual el libro Yecapixtla: la Arquitectura de la Luz, de la investigadora de la Escuela de Turismo, María Celia Fontana Calvo, en la que

2021-08-11T14:41:46+00:00

Presentan estudiantes revista El Cazahuate

Presentan estudiantes revista El Cazahuate Por Redacción Alumnos de la licenciatura en Historia del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron la revista El Cazahuate, el pasado 5 de febrero, a través de la plataforma Zoom y redes sociales. Carlos Barreto

2021-08-07T05:56:43+00:00

Intriga y conspiraciones en libro sobre Tenochtitlán

Intriga y conspiraciones en libro sobre Tenochtitlán Por Redacción Estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reflexionaron sobre el esplendor del mundo prehispánico en el año de 1487, en Tenochtitlán, así como la importancia de la vida cotidiana, política, alimentación, vestimenta y tradiciones de sus habitantes.

2021-08-07T05:53:50+00:00

Anuncia Escuela de Turismo próxima presentación de libro de cocina

Anuncia Escuela de Turismo próxima presentación de libro de cocina Por Oswal Alonso La Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), anunció la publicación Deliciosos recuerdos, obra en la que se hace una minuciosa recopilación de las recetas con los platillos más emblemáticos de Morelos. El director de dicha unidad

2021-08-07T05:28:02+00:00

Promueve Hugo Ortiz la creatividad en los universitarios

Promueve Hugo Ortiz la creatividad en los universitarios   Por Redacción “Las grandes ideas se gestan con dibujos en hojas de papel”, dijo Hugo Ortiz Blas, coordinador del proyecto de Transformación Visual de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), al impartir la conferencia virtual Mente creativa, mente positiva, que organizó la Unidad

2021-08-07T05:26:04+00:00

Coatlán, se exhibirá en festival de cine Cefal

Coatlán, se exhibirá en festival de cine Cefal Por JULIO Alanís   Coatlán, documental dirigido por Enrique Cruz Trujillo, docente de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue seleccionado para su proyección en el Festival de cine de Cefalù de Palermo, Italia, para este año

2021-08-07T05:19:43+00:00

Participa UAEM en la Feria Internacional del Libro Virtual de la Universidad Veracruzana

Participa UAEM en la Feria Internacional del Libro Virtual de la Universidad Veracruzana Por Dirección de Publicaciones y Divulgación El pasado 27 de enero la Universidad Veracruzana (FILUV) inauguró la XXVI Feria Internacional del Libro, la primera virtual, que desde enero y hasta junio se llevará a cabo a través de la plataforma: filu.uv.mx 

2021-08-07T05:16:48+00:00

Segundo Encuentro Interdisciplinar en Humanidades

Segundo Encuentro Interdisciplinar en Humanidades Por Fernanda Colín, Moisés García, Alejandro Conde, Blanca Pedroza, Sandra Méndez, Alejandro Xolo, Diego Vivanco, Litzy Guzmán.   El Segundo Encuentro Interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales se llevó a cabo, de manera virtual, del 15 al 24 de febrero, a través de su página oficial de Facebook. La

2021-08-07T05:11:55+00:00
Ir a Arriba