NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Necesaria planeación territorial para resolver problemas de las ciudades

Necesaria planeación territorial para resolver problemas de las ciudades Por Redacción El profesor investigador de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, Rafael Monroy Ortiz, afirmó que ahora que habrá un cambio político en Morelos, quienes queden al frente en los municipios deben tener presente que la sociedad y el ambiente deben estar en

2021-08-16T15:18:06+00:00

Destacan importancia de los polinizadores y sus amenazas

Destacan importancia de los polinizadores y sus amenazas Por Julio Román Para generar conciencia de la importancia y cuidado de los polinizadores en la reproducción de las plantas y la biodiversidad, el pasado 2 de junio se realizó el conversatorio Jardines para polinizadores. Haciendo amigable los espacios a polinizadores nativos, en el marco del Día Mundial del Medio

2021-08-16T15:16:26+00:00

Dan a conocer el Código de Ética de las y los psicólogos mexicanos

Dan a conocer el Código de Ética de las y los psicólogos mexicanos Por Redacción Con el objetivo de dar a conocer los servicios que los psicólogos prestan a la sociedad, así como tener un control del ejercicio de la profesión, el 17 de mayo se hizo la presentación del Código de ética de

2021-08-16T15:14:55+00:00

Promueven reconocimiento de los derechos de jornaleros agrícolas

Promueven reconocimiento de los derechos de jornaleros agrícolas Por Redacción Adriana Saldaña Ramírez, profesora investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realiza una investigación sobre migraciones de jornaleros agrícolas en varias regiones del estado desde un enfoque con sentido social

2021-08-16T15:13:11+00:00

Deben políticas educativas basarse en principios de justicia

Deben políticas educativas basarse en principios de justicia Por Redacción En el marco de las actividades de promoción de la maestría en Investigación Interdisciplinar en Educación Superior, el Centro de Investigación Interdisciplinario para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), organizó el pasado 7 de junio la conferencia

2021-08-16T15:11:38+00:00

Presenta oferta educativa el Instituto en Ciencias Básicas y Aplicadas

Presenta oferta educativa el Instituto en Ciencias Básicas y Aplicadas Por Julio Román El Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (Iicba) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó la presentación de su oferta educativa el pasado 13 de mayo, a través del foro virtual Puertas abiertas. Merle Lisbet García

2021-08-14T17:29:53+00:00

Fernando Arias reconocido como Investigador Emérito del SNI

Fernando Arias reconocido como Investigador Emérito del SNI Por Redacción Por su labor académica y de investigación en las áreas de la psicología y administración de organizaciones, Luis Fernando Arias Galicia, profesor investigador del Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvo el reconocimiento como

2021-08-14T17:27:49+00:00

Destaca investigadora importancia de atender salud mental de la sociedad

Destaca investigadora importancia de atender salud mental de la sociedad Por Redacción Derivado de la pandemia del Covid-19, entre 400 y 500 millones de personas en el mundo están afectadas por un problema de salud mental, informó Luz María González Robledo, profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado

2021-08-14T17:25:18+00:00

Buscan soluciones ambientales a través del estudio biotecnológico de hongos

Buscan soluciones ambientales a través del estudio biotecnológico de hongos Por Redacción Proponer soluciones a problemáticas como la restauración de aguas contaminadas o el desarrollo de biofertilizantes para el campo, son algunas de las alternativas en las que trabaja el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la Universidad Autónoma del Estado de

2021-08-14T17:23:21+00:00

Mujeres con cuádruple jornada laboral en pandemia

Mujeres con cuádruple jornada laboral en pandemia Por Redacción Gabriela Mendizábal Bermúdez, profesora investigadora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), señaló que durante la pandemia, la mayoría de las mujeres hacen una cuádruple jornada laboral con labores de teletrabajo desde casa, administrar el hogar, la limpieza y compras, además del cuidado

2021-08-14T17:21:01+00:00
Ir a Arriba