NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Reitera investigadora de la UAEM el uso correcto del cubrebocas

Reitera investigadora de la UAEM el uso correcto del cubrebocas Por Julio Román Los cubrebocas deben estar autorizados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por ser un dispositivo médico, señaló Angélica Meneses Acosta, profesora investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

2021-08-11T18:14:03+00:00

La pandemia todavía tiene un largo periodo pese a vacunación

La pandemia todavía tiene un largo periodo pese a vacunación Por Redacción En el marco del Programa Interdisciplinar de Calidad de Vida Académica, del Centro de Investigación Interdisciplinario para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el pasado 25 de febrero se realizó la conferencia virtual Covid19: Situación en

2021-08-11T18:11:43+00:00

Destacan la importancia del estudio y atención a las enfermedades raras

Destacan la importancia del estudio y atención a las enfermedades raras Por Redacción “En México se estima que entre 8 y 10 millones de personas padecen alguna enfermedad rara o poco frecuente, de difícil diagnóstico”, señaló Iván Martínez Duncker, profesor investigador del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la Universidad Autónoma del

2021-08-11T18:07:16+00:00

Realizan ensayos clínicos para inhibir replicación del virus Sars-Cov-2

Realizan ensayos clínicos para inhibir replicación del virus Sars-Cov-2 Por Oswal Alonso El Global Health and Emerging Pathogens Institute de la Icahn School of Medicine del Mount Sinaí de Nueva York, realiza investigaciones para identificar qué fármacos ya usados en otras enfermedades, son viables como posibles antivirales basados en el conocimiento de la biología

2021-08-11T18:04:53+00:00

Investiga UAEM procesos neuronales para apoyar a pacientes con epilepsia

Investiga UAEM procesos neuronales para apoyar a pacientes con epilepsia Por Redacción Markus Müller Bender, profesor investigador del Centro de Investigación en Ciencias (CInC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) estudia la dinámica de un ataque epiléptico y cuáles son los mecanismos que utiliza el cerebro para detener esta actividad patológica

2021-08-11T17:57:29+00:00

Investigan en el CIIHu sobre la subjetividad en la literatura

Investigan en el CIIHu sobre la subjetividad en la literatura Por Redacción Entender el discurso literario en distintos contextos sociales, es uno de los objetivos que se busca en el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) de la UAEM, a través del estudio de la subjetividad en la literatura; es decir, explorar y

2021-10-28T17:28:21+00:00

Concluye Facultad de Artes investigación sobre el cine mexicano en Argentina

Concluye Facultad de Artes investigación sobre el cine mexicano en Argentina Por Redacción Ángel Miquel Rendón, profesor investigador de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), concluyó una investigación enfocada en el estudio del cine mexicano en Buenos Aires, Argentina, desde un punto de vista académico, pues

2021-08-11T17:53:06+00:00

Destaca egresada de la UAEM calidad en producción de mezcal en Morelos

Destaca egresada de la UAEM calidad en producción de mezcal en Morelos   POR REDACCIÓN Por su destacado trabajo de investigación, Tania Indira Portillo Ayala, egresada del posgrado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado  Morelos (UAEM), obtuvo el primer lugar del

2021-08-11T17:50:35+00:00

Estudian en la UAEM respuesta inmune de infantes ante Covid-19

Estudian en la UAEM respuesta inmune de infantes ante Covid-19 Por Redacción Investigadores de las facultades de Medicina y Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), estudian la prevalencia y la respuesta inmune al virus SARS-CoV-2 que origina el Covid-19, particularmente en niños, de quienes se sabe muy poco cómo es

2021-08-07T06:10:39+00:00
Ir a Arriba