NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 14 DE JULIO 2025 • NÚM 548 • WWW.UAEM.MX

Cómo hacer nanoquímica desde un país en desarrollo

Cómo hacer nanoquímica desde un país en desarrollo Por Redacción Durante el Seminario Web del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la UAEM, el científico Galo Soler-Illia, del Instituto de Nanosistemas, de la Universidad Nacional General San Martín-Conicet, de Buenos Aires, Argentina, impartió la conferencia virtual Nanoquímica desde un país en desarrollo: cómo hacer ciencia

2022-02-28T17:30:36+00:00

Registran investigadores de la UAEM nueva patente

Registran investigadores de la UAEM nueva patente Por Redacción Verónica Rodríguez López, profesora investigadora de la Facultad de Farmacia, informó que en la búsqueda de compuestos con potencial actividad terapéutica a partir de fuentes naturales, fue descubierto el compuesto antihistamínico, que se aisló de la planta morelense denominada Bursera cuneata, una especie vegetal que abunda

2022-02-28T17:25:50+00:00

Celebran en la UAEM el Día del Biólogo

Celebran en la UAEM el Día del Biólogo Por Redacción Para celebrar el pasado 25 de enero el Día del Biólogo, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó tres conferencias virtuales organizadas por la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, el Colegio de Biólogos del estado de Morelos, el Centro de Investigaciones

2022-02-28T17:22:11+00:00

DES de Ciencias Naturales presentó ciclo de conferencias por Día del Biólogo

DES de Ciencias Naturales presentó ciclo de conferencias por Día del Biólogo Por Redacción Del 25 al 28 de enero pasado, la Dependencia de Educación Superior (DES) de Ciencias Naturales, integrada por el CIB, la FCB, el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), el Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) y la

2022-02-28T17:19:04+00:00

Importante estudiar la respuesta inmunitaria de los murciélagos

Importante estudiar la respuesta inmunitaria de los murciélagos Por Redacción “El ser humano es responsable de la dispersión de virus en la naturaleza”, afirmó Humberto Lanz Mendoza, doctor en inmunología y profesor en la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UAEM, durante la conferencia Respuesta inmunitaria de los murciélagos y la probable transmisión del

2022-02-28T17:15:26+00:00

Cuenta UAEM con Centro Universitario para la Actividad Física y el Deporte

Cuenta UAEM con Centro Universitario para la Actividad Física y el Deporte Por Redacción Para brindar atención y promover la salud de los deportistas, la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reinicia actividades del Centro Universitario para la Actividad Física y el Deporte, anunció Francisco Bravo

2022-02-28T17:12:04+00:00

Promueve investigadora la autogestión y recursos naturales

Promueve investigadora la autogestión y recursos naturales Por Julio Román “La autogestión de los recursos de uso común crean y consolidan instituciones de larga duración”, dijo la doctora en antropología Jacinta Palerm Viquiera durante su conferencia Autogestión y recursos naturales, organizada el pasado 28 de enero en forma virtual por la Facultad de Ciencias

2022-01-31T20:43:13+00:00

Trabajan en el desarrollo de parche para regeneración de pie diabético

Trabajan en el desarrollo de parche para regeneración de pie diabético Por Redacción Angélica Meneses Acosta, profesora investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabaja en el desarrollo de un parche de piel sintética para el tratamiento y regeneración de heridas del pie diabético, en una

2022-01-26T18:07:28+00:00

Vacunas contra Covid-19 deben ser un bien público mundial

Vacunas contra Covid-19 deben ser un bien público mundial Por Redacción “Las vacunas contra Covid-19 deben ser un bien público mundial que permita contribuir significativamente a la protección equitativa y la promoción del bienestar humano, a través de una comunicación y transparencia en la gestión esencial para promover la confianza e inmunizar a la

2022-01-26T18:05:23+00:00

Realizan investigación psicosocial en personas contagiadas por Covid-19

Realizan investigación psicosocial en personas contagiadas por Covid-19 Por Redacción A través de métodos de investigación cualitativa, en particular el método de la historia de vida, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través del Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi), realiza una investigación en personas contagiadas con Covid-19, desde la

2022-01-26T18:02:47+00:00
Ir a Arriba