Presentan investigación del cine en Tlayacapan

Presentan investigación del cine en Tlayacapan Por Oswal Alonso En el marco del 10° aniversario del programa Charlas de Café, realizado el pasado 21 de mayo en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, Gerardo Gama Hernández, profesor de la Facultad de Arquitectura, presentó su investigación sobre el cine en Tlayacapan. Durante su

2025-05-30T21:26:21+00:00

Analizan el Plan Nacional de Desarrollo y su impacto en la educación

Analizan el Plan Nacional de Desarrollo y su impacto en la educación Por Nailea Vega Profesores investigadores del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) de la UAEM, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

2025-05-20T16:46:34+00:00

Proponen incorporar una visión creativa en la formación universitaria

Proponen incorporar una visión creativa en la formación universitaria Por Oswal Alonso El Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la UAEM, realizó el 7 de mayo en la Biblioteca Central Universitaria (BCU), el Coloquio Internacional Dimensión Estética y Artística en la Universidad, donde las y los participantes analizaron la

2025-05-20T16:18:17+00:00

Documentan la biodiversidad de la barranca Chalchihuapan

Documentan la biodiversidad de la barranca Chalchihuapan Por Oswal Alonso Profesores investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) y de la Escuela de Turismo de la UAEM, participaron en el Reto Naturalista Urbano 2025, con el objetivo de documentar la biodiversidad que existe en una de las barrancas más emblemáticas de la ciudad

2025-05-20T16:17:05+00:00

Cambio climático es un fenómeno real y permanente

Cambio climático es un fenómeno real y permanente Por Oswal Alonso La profesora investigadora María Luisa Castrejón Godínez, de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UAEM, consideró que el cambio climático es un fenómeno real y permanente, y se debe a la variación del clima atribuida a las actividades humanas, lo

2025-05-20T16:16:00+00:00

Exponen el contexto social de consumidores de sustancias inhalables

Exponen el contexto social de consumidores de sustancias inhalables Por Nailea Vega En el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (Cincco) de la UAEM, se llevó a cabo la conferencia Inhalar y vivir la calle: un proyecto transdisciplinario desde la empatía y la neurociencia social, a cargo del psicólogo Roberto Emmanuel Mercadillo Caballero.

2025-05-20T16:14:59+00:00

Presentan trabajos de investigación en Primeras jornadas iberoamericanas

Presentan trabajos de investigación en Primeras jornadas iberoamericanas Por Saraí Espín Con el objetivo de dialogar sobre temas relacionados con la península Ibérica e Hispanoamérica en un momento particular en el que América comenzó a conectar con el mundo, a través de los denominados peninsulares, el pasado 12 de mayo se llevaron a

2025-05-20T16:13:42+00:00

Aborda el CIIDU la cultura de la no violencia en universidades

Aborda el CIIDU la cultura de la no violencia en universidades Por Nailea Vega En el marco del Seminario Interinstitucional Promoción de prácticas sustentables, cultura de la no violencia y la paz en la universidad, organizado por el Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) de la UAEM, en colaboración con

2025-05-20T15:34:40+00:00

Presentan estudios sobre mamíferos de la última era de hielo

Presentan estudios sobre mamíferos de la última era de hielo Por Oswal Alonso La paleontóloga Adriana Torres Martínez, presentó en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), sus trabajos de investigación de 40 años en los estados de Morelos, Puebla y Guerrero, sobre mamíferos en la última edad de hielo. La investigadora del CIB, presentó

2025-05-20T15:33:43+00:00

Impulsan estudiantes el interés por la ciencia y la tecnología

Impulsan estudiantes el interés por la ciencia y la tecnología Por Saraí Espín Los días 27, 28 y 29 de marzo se llevó a cabo el 3er. Congreso Estudiantil, Ciencia y Tecnología 2025, organizado por estudiantes del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la UAEM. Armando Hernández Mendoza, director del CIDC,

2025-05-05T17:21:34+00:00
Ir a Arriba