Analizan el Plan Nacional de Desarrollo y su impacto en la educación
Por Nailea Vega
Profesores investigadores del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) de la UAEM, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) México, así como de la la Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social (Coeval) Morelos, analizaron el pasado 30 de abril, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 y su Impacto en la educación.
La actividad tuvo como objetivo principal, reflexionar de manera crítica y constructiva los alcances y viabilidad de los ejes estratégicos, metas y objetivos en la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo, presentado con anterioridad en la Cámara de Diputados por la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Scheinbaum Pardo.
José Carlos Aguirre Salgado, profesor investigador del ICE, y uno de los organizadores de esta actividad, explicó que el encuentro se desarrolló a través de dos mesas de trabajo, con el propósito de ofrecer una perspectiva académica rigurosa sobre el documento, analizando la factibilidad de sus planteamientos y señalando áreas que podrían requerir mayor desarrollo.
Destacó que un aspecto relevante de este debate fue plantear la posibilidad de impulsar un proyecto editorial sobre el tema. Las discusiones y análisis generados durante la jornada permitieron afinar el contenido de un e-book que la UAEM publicará bajo el título Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y su impacto en la educación. Se tiene previsto que esta publicación sea presentada en octubre de 2025 en el ICE, en el marco de las celebraciones por el 40 aniversario de su fundación.

Fotos: Mauricio González.