Conmemoró el CITPsi el Día Mundial del Alzheimer

Conmemoró el CITPsi el Día Mundial del Alzheimer Por Gerardo Suárez Proclamado por la Organización Mundial de la Salud, el pasado 21 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer y por ello, el Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó la mesa

2021-09-27T16:25:42+00:00

Importante vinculación de universitarios y cronistas morelenses

Importante vinculación de universitarios y cronistas morelenses Por Julio Alanís La historia y los procesos socioculturales del municipio de Tepoztlán, fue el tema de la conferencia virtual realizada en el marco de la tercera sesión del seminario Crónica e historia, organizada por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de

2021-09-27T16:23:09+00:00

Necesaria la filosofía para entender la pandemia

Necesaria la filosofía para entender la pandemia Por Julio Alanís “Desde la filosofía académica es necesario que entendamos lo que ocurre con la pandemia ocasionada por la Covid-19, como una reflexión donde esta disciplina ayude a comprender y repensar la situación”, expresó Armando Villegas Contreras, profesor investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades

2021-09-27T16:20:20+00:00

Trabaja la Facultad de Nutrición en tecnologías de conservación en alimentos

Trabaja la Facultad de Nutrición en tecnologías de conservación en alimentos Por Redacción Margarita Lorena Ramos García, profesora investigadora de la Facultad de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabaja en el desarrollo de tecnologías de conservación de frutas y verduras, a fin de tener una buena calidad para su

2021-09-27T16:16:16+00:00

Resalta investigador la importancia de la higiene del sueño

Resalta investigador la importancia de la higiene del sueño Por Julio Alanís En un año una persona duerme en promedio 3 mil horas, después del confinamiento y haber cambiado los hábitos de sueño, la expectativa de regresar a las actividades presenciales provoca ansiedad en las personas, expuso Ulises Jiménez Correa, investigador de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad

2021-08-18T18:35:41+00:00

Evidencia investigación efectos negativos de contaminación por minería

Evidencia investigación efectos negativos de contaminación por minería Por Julio Román Marcela Osorio Beristain, profesora investigadora del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) y miembro del cuerpo académico Ecología Evolutiva de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encabeza un proyecto de investigación que muestra los efectos en la salud de

2021-08-18T18:30:15+00:00

Necesaria la planeación para la disposición final de residuos

Necesaria la planeación para la disposición final de residuos Por Redacción El investigador en temas de planeación urbana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Rafael Monroy Ortiz, afirmó que Cuernavaca carece de una planeación para la valorización de las más de 400 toneladas de residuos que, se estima, son generadas en

2021-08-18T19:10:50+00:00

Participa UAEM con propuesta para el manejo de la Ecozona

Participa UAEM con propuesta para el manejo de la Ecozona Por Redacción El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, acudió el pasado 2 de agosto a la instalación del Consejo Consultivo de la Ecozona de Cuernavaca. En la ceremonia estuvo acompañado por Adolfo Saldívar Cazales, director de

2021-08-18T18:21:02+00:00

La Universidad no tolerará la violencia en la institución

La Universidad no tolerará la violencia en la institución Por Redacción El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, estuvo presente de manera remota el pasado 12 de julio en la presentación del informe 2018-2021 de la presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos,

2021-08-18T18:15:42+00:00

Recibe Teresa Yurén reconocimiento de profesora investigadora emérita

Recibe Teresa Yurén reconocimiento de profesora investigadora emérita Por Julio Román “Nuestra labor como investigadores es contribuir a la formulación de políticas públicas que atiendan los problemas prioritarios de la población”, señaló la doctora en filosofía Teresa Yurén Camarena, quien recibió recientemente la distinción de profesora investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

2021-08-16T15:31:32+00:00
Ir a Arriba