NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Presenta investigación sobre anticoncepción y esterilización no consentida de mujeres en el parto

Presenta investigación sobre anticoncepción y esterilización no consentida de mujeres en el parto Por Julio Alanís “Las políticas de natalidad implican una violación a los derechos reproductivos de las mujeres, la imposición de medidas anticonceptivas en el momento del parto se tiene que entender desde una perspectiva de género y este fenómeno es resultado

2022-03-22T18:37:49+00:00

Imperceptibles a simple vista los contaminantes emergentes en las aguas residuales

Imperceptibles a simple vista los contaminantes emergentes en las aguas residuales Por Oswal Alonso Los contaminantes emergentes en las aguas del mundo son tan pequeños que no son perceptibles y para detectarlos son necesarios métodos analíticos muy específicos, aunque existen evidencias que vienen de los fármacos o productos como las pastas dentales, bronceadores, incluso

2022-03-22T18:31:07+00:00

Ingresan investigadores de la UAEM a la Academia de Ciencias de Morelos

Ingresan investigadores de la UAEM a la Academia de Ciencias de Morelos Por Redacción El pasado 15 de febrero, se realizó la ceremonia virtual de admisión de 19 nuevos miembros de la Academia de Ciencias de Morelos (Acmor), seis de los cuales pertenecen a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y son

2022-03-22T18:24:07+00:00

Aún no termina la pandemia, advierte investigadora universitaria

Aún no termina la pandemia, advierte investigadora universitaria Por Redacción A dos años de registrarse el primer caso por Covid-19, Vanessa López Guerrero, académica de la Facultad de Nutrición de la UAEM, destacó que hemos aprendido que esta enfermedad se transmite vía aérea y que las medidas de sana distancia, higiene y uso de

2022-03-22T18:20:56+00:00

Contrarrestan plagas en cultivos mediante control biológico de insectos

Contrarrestan plagas en cultivos mediante control biológico de insectos Por Redacción La problemática de plagas que enfrenta el campo y afecta diversos cultivos en Morelos, es contrarrestada por medio de control biológico de insectos en el Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) de la UAEM, con grandes beneficios económicos y un impacto positivo en

2022-03-22T18:18:32+00:00

Anuncian congreso de investigación transdisciplinar en ciencias humanas

Anuncian congreso de investigación transdisciplinar en ciencias humanas Por Redacción Para abrir espacios de diálogo y discusión epistemológica, teórica metodológica y práctica frente a emergencias y problemáticas sociales, se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo próximo el Cuarto Congreso Internacional de Investigación Transdisciplinar en Ciencias Humanas Desafíos del diálogo transdisciplinario frente

2022-03-22T18:16:32+00:00

Presentan investigación sobre inventario de microalgas en Lagunas de Zempoala

Presentan investigación sobre inventario de microalgas en Lagunas de Zempoala Por Redacción En el marco de la presentación de la edición número 40 de la revista Inventio: la génesis de la cultura universitaria en Morelos, se llevó a cabo de manera virtual, la presentación del artículo de divulgación Riqueza fitoplanctónica en el lago Zempoala del

2022-03-22T18:14:22+00:00

Presentan investigadores de la DES de Ciencias Naturales sus líneas de investigación

Presentan investigadores de la DES de Ciencias Naturales sus líneas de investigación Por Julio Román Mediante pláticas informativas, investigadores adscritos a las Dependencias de Educación Superior (DES) de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron sus líneas de investigación a los alumnos de la licenciatura en ciencias biológicas,  los

2022-03-01T18:52:50+00:00

Participan investigadores de la UAEM en conservación de pez en peligro de extinción

Participan investigadores de la UAEM en conservación de pez en peligro de extinción Por Julio Román Juan Manuel Rivas González, director de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y responsable del Laboratorio de Conservación de Especies Acuáticas, participa en el proyecto de conservación del

2022-03-01T18:38:19+00:00

Destacan beneficios de la teleneuropsicología durante pandemia

Destacan beneficios de la teleneuropsicología durante pandemia Por Gerardo Suárez La profesora investigadora Adela Hernández Galván impartió la conferencia virtual Teleneuropsicología, diagnóstico e intervención neuropsicológica durante la pandemia, organizada por el cuerpo académico Cognición y Afectos del Centro de Investigación Transdiciplinar en Psicología (CITPsi), el pasado 11 de febrero. Dicha conferencia forma parte del

2022-03-01T18:35:21+00:00
Ir a Arriba