NUEVA ÉPOCA • AÑO 30 • 31 DE MARZO 2025 • NÚM 543 • WWW.UAEM.MX

Investigan propiedades del brócoli en el tratamiento del cáncer

Investigan propiedades del brócoli en el tratamiento del cáncer Por Redacción Mayra Yaneth Antúnez Mojica, profesora investigadora del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), investiga moléculas antiinflamatorias y anti cancerígenas derivadas de plantas medicinales y alimentos como el brócoli y el kale o col rizada. La

2023-06-28T18:46:57+00:00

Investigador de la UAEM destaca beneficios de la reforestación en la Rebiosh

Investigador de la UAEM destaca beneficios de la reforestación en la Rebiosh Por Redacción La Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (Rebiosh) presenta una contención en la pérdida del hábitat en la zona sur de Morelos y genera organismos más resistentes al cambio climático, destacó José Israel Valencia Esquivel, estudiante de doctorado del

2023-06-28T18:43:10+00:00

Reflexionan desde la filosofía los riesgos y posibilidades de la tecnología

Reflexionan desde la filosofía los riesgos y posibilidades de la tecnología Por Redacción Irving Samadhi Aguilar Rocha, profesora investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), destacó que si bien la tecnología ofrece amplias facilidades, al mismo tiempo nos expone al riesgo de ir

2023-06-28T18:21:25+00:00

Destacan transdisciplina e internacionalización en la formación estudiantil

Destacan transdisciplina e internacionalización en la formación estudiantil Por Redacción La transversalidad de las profesiones es fundamental para la formación universitaria, el estudio de una lengua diferente al español, tener pasión por la profesión y fortaleza de espíritu para seguir adelante ante las adversidades, son algunas de las cualidades que deben promoverse entre las

2023-06-28T18:18:31+00:00

Trabaja investigador en alternativas terapéuticas para enfermedades crónicas

Trabaja investigador en alternativas terapéuticas para enfermedades crónicas Por Redacción Para generar alternativas terapéuticas a enfermedades como la artritis reumatoide o la diabetes, José Luis Viveros Ceballos, profesor investigador del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabaja en el diseño y síntesis de moléculas con propiedades

2023-06-28T18:15:30+00:00

Estudia investigador de la UAEM la cultura de la delincuencia y el narcotráfico

Estudia investigador de la UAEM la cultura de la delincuencia y el narcotráfico Por Redacción Juan Cajas Castro, profesor investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), es autor del libro Los parceros, una obra híbrida literaria que devela los mitos

2023-06-28T18:07:07+00:00

Difunde Ciidu avances de investigación en temas de la educación superior

Difunde Ciidu avances de investigación en temas de la educación superior Por Redacción Para dar al conocer los avances de investigación e intercambiar y discutir ideas, el pasado 25 de mayo, fue inaugurado el Tercer Coloquio Interdisciplinar de Posgrado Problemas emergentes en la educación superior, organizado por el Centro de Investigación Interdisciplinar para el

2023-06-28T17:15:13+00:00

Realizan el Primer Coloquio de Inteligencia Artificial

Realizan el Primer Coloquio de Inteligencia Artificial Por Redacción El rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, inauguró el Primer Congreso de Inteligencia Artificial (IA) el pasado 2 de junio, donde docentes e investigadores presentaron conferencias, mesas de discusión y exposición de carteles científicos, para ofrecer a la sociedad información acerca del uso de

2023-06-27T20:11:33+00:00

Organiza el Cicser el Congreso Nacional de la Red Mexicana de Historia

Organiza el Cicser el Congreso Nacional de la Red Mexicana de Historia Por Redacción La UAEM, a través del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), fue sede del II Congreso Nacional de la Red Mexicana de Historia, realizado del 1 al 3 de junio, en modalidad presencial. La inauguración realizada

2023-06-27T20:09:24+00:00

Desarrollan en el CIQ sensores para identificar toxicidad en el agua

Desarrollan en el CIQ sensores para identificar toxicidad en el agua Por Redacción Para identificar el grado de toxicidad por metales en agua potable, Víctor Barba López, profesor investigador del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la UAEM, desarrolla sensores químicos moleculares para distinguir la presencia de metales en distintas soluciones acuosas. Barba López

2023-06-27T20:06:10+00:00
Ir a Arriba