7º Foro de Atención Farmacéutica con énfasis en diabetes

7º Foro de Atención Farmacéutica con énfasis en diabetes Por Nailea Vega En el marco del Día Mundial de la Diabetes y con el objetivo de resaltar la relevancia del farmacéutico en la salud pública, la prevención y el seguimiento de enfermedades crónicas, con especial énfasis en la diabetes y la hipertensión, la Facultad

2025-11-18T19:26:33+00:00

Realizan Congreso Nacional de Ciencias Naturales

Realizan Congreso Nacional de Ciencias Naturales Por Oswal Alonso El pasado 10 de noviembre en el auditorio Emiliano Zapata de la UAEM se inauguraron las actividades del 1er Congreso Nacional de Ciencias Naturales y la XXXVI Semana de la Investigación “Dr. Félix Frías Sánchez”, en donde los estudiantes de licenciatura y posgrado dieron

2025-11-18T20:00:26+00:00

Promueven innovación y tecnología en Semana de la Ingeniería Mecánica

Promueven innovación y tecnología en Semana de la Ingeniería Mecánica Por Oswal Alonso Con el propósito de promover, divulgar y demostrar la amplia versatilidad de la carrera en Ingeniería Mecánica que ofrece la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) el pasado 10 de noviembre inició diversas actividades académicas. Del 10 al 13

2025-11-18T19:25:01+00:00

Vinculación de estudiantes con la industria del diseño

Vinculación de estudiantes con la industria del diseño Por Nailea Vega La Facultad de Diseño de la UAEM, realizó del 12 al 14 de noviembre, el Congreso Internacional de Diseño, una actividad académica con el objetivo de vincular a estudiantes con la realidad de la industria y las tendencias más relevantes del diseño

2025-11-18T19:24:02+00:00

Organiza la FDyCS el congreso internacional de derechos indígenas

Organiza la FDyCS el congreso internacional de derechos indígenas Por Oswal Alonso En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la UAEM, los días 12 y 13 de noviembre se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Derechos Indígenas: Panorama de la justicia indígena, donde académicos analizaron avances y legislación pendiente

2025-11-18T19:23:12+00:00

Imparten conferencia sobre educación financiera

Imparten conferencia sobre educación financiera Por Oswal Alonso   Funcionarios de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),  brindaron información a los estudiantes del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), Centro de Investigaciones en Dinámica Celular (CIDC), Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), y el

2025-11-18T19:15:56+00:00

Realizan Encuentro Interunidades Académicas

Realizan Encuentro Interunidades Académicas Por Oswal Alonso El Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) realizó el Encuentro Interunidades Académicas por la Multi, Inter y Transdisciplina”, para dialogar y conocer la investigación que se realiza dentro de la universidad y promover la colaboración en la solución de problemáticas sociales. El director del CITPsi,

2025-11-18T19:15:05+00:00

Comparten avances de investigación y actividades estudiantiles

Comparten avances de investigación y actividades estudiantiles Por Julio Román Para compartir el conocimiento científico e investigación de las licenciaturas en Biología, Nutrición, Enfermería y Psicología, el pasado 6 de noviembre se inauguró el Sexto Foro de Investigación y Quinto Encuentro Estudiantil "Compartiendo saberes", en la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Jicarero.

2025-11-18T19:14:12+00:00

Promueven agenda de actividades contra la violencia de género

Promueven agenda de actividades contra la violencia de género Por Nailea Vega El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), dio a conocer una serie de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el marco del "Mes Naranja".

2025-11-18T19:13:15+00:00

Impulsa ICE transformación docente enfocada en retos contemporáneos

Impulsa ICE transformación docente enfocada en retos contemporáneos Por Nailea Vega El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) realiza una significativa renovación en la docencia universitaria, orientada a enfrentar desafíos clave en la formación integral de los estudiantes. María Patricia Ocampo Aguilar, jefa de carrera de la Licenciatura en Docencia del ICE,

2025-11-18T19:12:31+00:00
Ir a Arriba