Acerca de Ed1tor1

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ed1tor1 ha creado 1995 entradas de blog.

Fomentan en Ciencias Agropecuarias el manejo orgánico de plagas

Fomentan en Ciencias Agropecuarias el manejo orgánico de plagas Por Nailea Vega Con el objetivo de fomentar prácticas agrícolas responsables y de bajo impacto ambiental, la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM, inauguró el 8 de octubre el Primer Encuentro sobre Manejo Orgánico para el Control de Plagas y Enfermedades. En

2025-10-22T16:29:06+00:00

Colaboración para el emprendimiento tecnológico y empleo

Colaboración para el emprendimiento tecnológico y empleo Por Nailea Vega El Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del gobierno de Morelos y la UAEM, a través de su Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), acordaron establecer el

2025-10-20T18:08:23+00:00

Capacitan a comunidad universitaria en prevención y protección del delito

Capacitan a comunidad universitaria en prevención y protección del delito Por Oswal Alonso La UAEM continúa con su programa de prevención y protección para la comunidad estudiantil al extender sus acciones a la Facultad de Arquitectura donde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)  brindó una charla a los alumnos sobre el

2025-10-22T16:25:35+00:00

Celebran el primer Nano Day y promueven las nanociencias

Celebran el primer Nano Day y promueven las nanociencias Por Oswal Alonso El Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la UAEM, realizó el 9 de octubre el Nano Day, fecha que se dedica a concientizar sobre aplicaciones, desafíos y oportunidades de las nanociencias y la nanotecnología. Víctor Barba López, encargado del despacho de

2025-10-20T18:07:24+00:00

Realiza la EES de Yecapixtla webinars de ingeniería y sustentabilidad

Realiza la EES de Yecapixtla webinars de ingeniería y sustentabilidad Por Nailea Vega Con el objetivo de facilitar la interacción directa con expertos y promover la innovación en la ingeniería y la sustentabilidad, la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Yecapixtla de la UAEM asegura que sus futuros profesionistas estén equipados con el

2025-10-22T16:17:36+00:00

Estudian en el CIDC el impacto de las adicciones en el cerebro

Estudian en el CIDC el impacto de las adicciones en el cerebro Por Nailea Vega Verónica Mercedes Narváez Padilla, investigadora del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la UAEM, explicó el pasado 6 de octubre algunos avances de su investigación en biología del desarrollo. Su trabajo se centra en comprender el

2025-10-20T18:06:16+00:00

Participa el CIByC en la Fiesta del Elote en Amacuzac

Participa el CIByC en la Fiesta del Elote en Amacuzac Por Oswal Alonso La tradicional Fiesta del Elote, que se celebra anualmente en la comunidad del Zoquital, municipio de Amacuzac, ha experimentado un significativo fortalecimiento en su realización debido a la intervención del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la

2025-10-20T18:05:17+00:00

Crucial la influencia de la nutrición en la eficacia de fármacos

Crucial la influencia de la nutrición en la eficacia de fármacos Por Nailea Vega Érick Ayala Calvillo, profesor investigador de la Facultad de Farmacia de la UAEM, destacó la crucial influencia de la nutrición en la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos, especialmente para enfermedades crónicas como la Diabetes Mellitus y el

2025-10-22T16:21:53+00:00

Reflexionan acerca del futuro de las revistas científicas

Reflexionan acerca del futuro de las revistas científicas Por Oswal Alonso En el marco de las actividades por la celebración del 20 aniversario de la revista Inventio. La génesis de la cultura universitaria de Morelos, el 7 de octubre en el Auditorio César Carrizales de la UAEM, se llevó a cabo el Conversa UAEM:

2025-10-20T18:03:17+00:00

Impulsan en UAEM el análisis crítico sobre resistencias latinoamericanas

Impulsan en UAEM el análisis crítico sobre resistencias latinoamericanas Por Griselda Navarro Con el propósito de fomentar el diálogo interdisciplinario y el pensamiento crítico sobre los procesos sociales contemporáneos, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), coordinó las conferencias “Resistencias latinoamericanas y democracia biopolítico/inmunitaria” y “Uberización del trabajo ¿Un concepto ‘cajón de

2025-10-22T16:11:46+00:00
Ir a Arriba