Reflexionan acerca de la pérdida de espacio público para el debate

Reflexionan acerca de la pérdida de espacio público para el debate Por Oswal Alonso Académicos universitarios afirman que la retórica y la argumentación cobran relevancia en la actualidad, cuando se va perdiendo en el espacio público la deliberación y el debate, lo anterior durante el VIII Coloquio Internacional de Argumentación y Retórica, que

2025-11-06T14:37:12+00:00

Visibilizan historia de las mujeres africanas en los siglos XVI y XVII

Visibilizan historia de las mujeres africanas en los siglos XVI y XVII Por Griselda Navarro El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), realizó la presentación del libro Africanas y otras mujeres racializadas: violencia y resiliencia en la Centroamérica de los siglos XVI-XVII, obra del investigador Rafael Ángel Obando Andrade,

2025-11-06T14:36:50+00:00

Colaboración para el emprendimiento tecnológico y empleo

Colaboración para el emprendimiento tecnológico y empleo Por Nailea Vega El Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del gobierno de Morelos y la UAEM, a través de su Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), acordaron establecer el

2025-10-20T18:08:23+00:00

Celebran el primer Nano Day y promueven las nanociencias

Celebran el primer Nano Day y promueven las nanociencias Por Oswal Alonso El Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la UAEM, realizó el 9 de octubre el Nano Day, fecha que se dedica a concientizar sobre aplicaciones, desafíos y oportunidades de las nanociencias y la nanotecnología. Víctor Barba López, encargado del despacho de

2025-10-20T18:07:24+00:00

Estudian en el CIDC el impacto de las adicciones en el cerebro

Estudian en el CIDC el impacto de las adicciones en el cerebro Por Nailea Vega Verónica Mercedes Narváez Padilla, investigadora del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la UAEM, explicó el pasado 6 de octubre algunos avances de su investigación en biología del desarrollo. Su trabajo se centra en comprender el

2025-10-20T18:06:16+00:00

Participa el CIByC en la Fiesta del Elote en Amacuzac

Participa el CIByC en la Fiesta del Elote en Amacuzac Por Oswal Alonso La tradicional Fiesta del Elote, que se celebra anualmente en la comunidad del Zoquital, municipio de Amacuzac, ha experimentado un significativo fortalecimiento en su realización debido a la intervención del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la

2025-10-20T18:05:17+00:00

Crucial la influencia de la nutrición en la eficacia de fármacos

Crucial la influencia de la nutrición en la eficacia de fármacos Por Nailea Vega Érick Ayala Calvillo, profesor investigador de la Facultad de Farmacia de la UAEM, destacó la crucial influencia de la nutrición en la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos, especialmente para enfermedades crónicas como la Diabetes Mellitus y el

2025-10-22T16:21:53+00:00

Impulsan en UAEM el análisis crítico sobre resistencias latinoamericanas

Impulsan en UAEM el análisis crítico sobre resistencias latinoamericanas Por Griselda Navarro Con el propósito de fomentar el diálogo interdisciplinario y el pensamiento crítico sobre los procesos sociales contemporáneos, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), coordinó las conferencias “Resistencias latinoamericanas y democracia biopolítico/inmunitaria” y “Uberización del trabajo ¿Un concepto ‘cajón de

2025-10-22T16:11:46+00:00

Realiza el Ciidu la conferencia «Un currículum para la vida»

Realiza el Ciidu la conferencia "Un currículum para la vida" Por Nailea Vega Con el objetivo de discutir cómo la educación superior debe transformarse para enfrentar las graves crisis que amenazan a la humanidad, como el cambio climático, la violencia y los conflictos, el Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu),

2025-10-22T16:05:57+00:00

Lanzan Club de cine debate para fomentar la discusión social y la colaboración

Lanzan Club de cine debate para fomentar la discusión social y la colaboración Por Nailea Vega Estudiantes de la Maestría en Estudios Regionales del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) organizaron un Club de cine debate para que a través de cintas y documentales encuentren herramientas para socializar temáticas

2025-10-22T16:01:46+00:00
Ir a Arriba