Fortalece UAEM capacidades de investigación-docencia con participación en convocatorias

Fortalece UAEM capacidades de investigación-docencia con participación en convocatorias Por Redacción La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reconoció la destacada labor de sus profesoras investigadoras y profesores investigadores de tiempo completo (PITC), quienes han participado activamente en las convocatorias de “Reconocimiento del Perfil Deseable” y “Registro y Evaluación de Cuerpos Académicos

2025-03-03T20:06:02+00:00

Buscan instituciones fortalecer la innovación en el sector rural de Morelos

Buscan instituciones fortalecer la innovación en el sector rural de Morelos Por Redacción Con el objetivo de fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el sector rural, el pasado 27 de febrero se llevó a cabo la Reunión de Operación y Seguimiento del Comité Interinstitucional de Investigación, Innovación y Transferencia

2025-03-03T19:58:29+00:00

Imparten conferencia sobre la guerra fría latinoamericana

Imparten conferencia sobre la guerra fría latinoamericana Por Redacción El historiador cubano Alberto Consuegra Sanfiel, impartió la conferencia “Desacomodando lugares comunes de la guerra fría latinoamericana: el caso de las relaciones de Cuba y Argentina (1976-1983)” en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), en la que describió los momentos

2025-03-03T19:51:44+00:00

Recibirá financiamiento proyecto de investigadores en Zempoala

Recibirá financiamiento proyecto de investigadores en Zempoala Por Oswal Alonso El proyecto para restaurar el ecosistema acuático en el Parque Nacional Las Lagunas de Zempoala (PNLZ) fue aceptado para recibir financiamiento económico durante los próximos cuatro años para que investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) trabajen en el manejo

2025-02-13T20:32:55+00:00

Poseen las mujeres en México capacidad probada para hacer ciencia

Poseen las mujeres en México capacidad probada para hacer ciencia Por Oswal Alonso La investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julieta Norma Fierro Gossman, aseguró que aún existen mitos sobre las razones que impiden a las mujeres hacer ciencia en México, a pesar de la probada

2025-02-13T20:32:05+00:00

Investigan composición de la leche materna

Investigan composición de la leche materna Por Oswal Alonso La lactancia materna es una parte fundamental en el inicio del desarrollo de un ser humano y la práctica de su extracción manual resulta benéfico para las madres trabajadoras, aseguró Vanessa López Gerrero, profesora investigadora de la Facultad de Nutrición de la Universidad Autónoma

2025-02-06T15:21:31+00:00

Celebran el Día Estatal de las Personas Afromexicanas

Celebran el Día Estatal de las Personas Afromexicanas Por Oswal Alonso Las colectivas afrodescendientes del estado de Morelos realizaron una exposición de su cultura y trabajo que han realizado en la entidad durante dos años, con motivo del Día Estatal de las Personas Afromexicanas instaurado el 27 de enero, informó Fabiola Meléndez Guadarrama,

2025-02-06T15:20:53+00:00

Galardonan a académicos por mérito profesional en ciencias biológicas

Galardonan a académicos por mérito profesional en ciencias biológicas Por Julio Alanis Luis Enrique Cruz Trujillo, técnico académico del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) fue reconocido por la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos con la Medalla Juan Luis Cifuentes al Mérito Profesional en las Ciencias Biológicas. Cruz Trujillo informó que la medalla

2025-01-14T17:59:08+00:00

Investigan plantas para remediar suelos contaminados por metales pesados

Investigan plantas para remediar suelos contaminados por metales pesados Por Julio Alanis Investigadores del Laboratorio de Investigaciones Ambientales, del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) utilizan plantas como un modelo para remediar suelos contaminados por metales pesados en lugares que fueron minas y hoy son considerados jales mineros, o minas abandonadas. Patricia Mussali

2025-01-14T17:58:35+00:00

Celebra 10º Aniversario el Centro de Investigación en Dinámica Celular

Celebra 10º Aniversario el Centro de Investigación en Dinámica Celular Por Julio Alanis En el marco del 10º Aniversario del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) el pasado 12 de diciembre se realizaron diversas conferencias, un conversatorio y torneo de basquetbol. La jornada inició con la conferencia virtual de Enrique Rudiño Santillán,

2025-01-14T17:57:51+00:00
Ir a Arriba