Recibe investigador del CIB premio al Mérito Forestal

Recibe investigador del CIB premio al Mérito Forestal Por Oswal Alonso Armando Burgos Solorio, responsable del Laboratorio de Parasitología Vegetal del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), recibió del Congreso del estado de Morelos el Premio al Mérito Forestal por sus aportaciones en materia de protección y restauración de los bosques en Morelos. El

2025-03-31T17:50:46+00:00

Propone investigador ciudades libres de agrotóxicos

Propone investigador ciudades libres de agrotóxicos Por Oswal Alonso Los gobiernos y universidades deben trabajar en políticas públicas para contar con ciudades libres de agrotóxicos, ya que la agroindustria ha envenenado las ciudades con alimentos contaminados, lo que ha tenido como consecuencia enfermedades crónico degenerativas para las personas, afirmó el investigador de la

2025-03-31T17:37:25+00:00

Reflexionan sobre los avances de derechos de las mujeres en Marruecos

Reflexionan sobre los avances de derechos de las mujeres en Marruecos Por Nailea Vega En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el pasado 27 de marzo, la conferencia virtual Mujer y política en Marruecos: un viaje antropológico a través de la democracia y los derechos humanos, impartida por

2025-04-01T20:15:25+00:00

Analizan educación neoliberal en México y Chile

Analizan educación neoliberal en México y Chile Por Nailea Vega En el marco de la segunda sesión del Seminario Permanente de América Latina: Estado, Política y Sociedad 2025, organizado por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), el pasado 27 de marzo en el auditorio del Instituto de Investigación

2025-04-01T20:18:51+00:00

México ocupa el octavo lugar mundial en la producción de maíz

México ocupa el octavo lugar mundial en la producción de maíz Por Oswal Alonso De acuerdo con un trabajo realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), México es el octavo productor de maíz del mundo al cultivar en nuestro territorio

2025-03-13T21:41:23+00:00

Benéficos los murciélagos para el ecosistema

Benéficos los murciélagos para el ecosistema Por Miguel Melo En el Día Mundial de la Vida Silvestre, el pasado 3 de marzo, fue entrevistada en Radio UAEM, Lorena Orozco Lugo, profesora investigadora del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), habló sobre su proyecto de investigación relacionado con la vida de los

2025-03-13T21:40:19+00:00

Alcanza la obesidad proporciones epidémicas

Alcanza la obesidad proporciones epidémicas Por Miguel Melo   Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, en esta fecha la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca que las poblaciones en el mundo hagan conciencia sobre el daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas

2025-03-13T21:24:01+00:00

De la salud planetaria al equilibrio global

De la salud planetaria al equilibrio global Por Oswal Alonso Anualmente, en el mundo, están muriendo y siendo desplazadas por la violencia y las catástrofes naturales alrededor de 47 millones de personas, así lo afirmó la investigadora Dennia Domínguez Rojas, quien realiza su doctorado en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

2025-03-13T21:22:35+00:00

Trabajan investigadores proyecto para reintroducción de la mojarra criolla

Trabajan investigadores proyecto para reintroducción de la mojarra criolla Por Oswal Alonso Desde hace varios años, la mojarra criolla en el lago de Coatetelco se considera extinta, por lo que ahora, investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) trabajan en su crianza en laboratorio con el objetivo de reintroducirla en colaboración con los

2025-02-26T20:30:14+00:00

El diálogo es herramienta para disminuir las violencias

El diálogo es herramienta para disminuir las violencias Por Oswal Alonso El diálogo puede ser una vía para disminuir la violencia cotidiana en nuestro entorno inmediato, consideró Elena Guadalupe Rodríguez Roa, investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu). Durante la jornada académica para la promoción de una cultura de

2025-03-03T16:05:35+00:00
Ir a Arriba