Reúne la UAEM a varios especialistas en astrobiología

Reúne la UAEM a varios especialistas en astrobiología Por Oswal Alonso La astrobiología es el estudio científico y multidisciplinario del origen, evolución, distribución y destino de la vida en el universo, para conocer los avances e investigación en esta área, del 22 al 24 de octubre se reunieron especialistas nacionales y extranjeros en

2025-11-06T14:45:49+00:00

Realizan divulgación de la ciencia en plaza comercial de Cuernavaca

Realizan divulgación de la ciencia en plaza comercial de Cuernavaca Por Oswal Alonso Fomentar la inclusión y la educación ambiental en la comunidad mediante la apropiación de una plaza comercial para realizar actividades académicas dirigidas a las familias, es el objetivo de un proyecto de colaboración promovido por el Centro de Investigaciones Biológicas

2025-11-06T14:45:33+00:00

Destacan relevancia del frijol para alcanzar soberanía alimentaria

Destacan relevancia del frijol para alcanzar soberanía alimentaria Por Oswal Alonso Se realizó el IX Foro de Extensionismo en el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria, con énfasis este año en la situación que guarda la producción de frijol y su semilla, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM. Al inaugurar

2025-11-06T14:45:18+00:00

Crean brigadas contra incendios en la Sierra de Huautla

Crean brigadas contra incendios en la Sierra de Huautla Por Oswal Alonso El Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la UAEM, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), lanzó un proyecto para la prevención y combate de incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Sierra

2025-11-06T14:42:18+00:00

Presentan en simposio internacional avances en ciencias forenses

Presentan en simposio internacional avances en ciencias forenses Por Oswal Alonso La Facultad de Medicina de la UAEM, realizó el 17 de octubre en el Auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte, el Tercer Simposio Internacional de Investigación y Avances en Ciencias Forenses, donde ponentes presentaron sus conocimientos sobre la evolución de delitos, los cambios

2025-11-06T14:37:32+00:00

Reflexionan acerca de la pérdida de espacio público para el debate

Reflexionan acerca de la pérdida de espacio público para el debate Por Oswal Alonso Académicos universitarios afirman que la retórica y la argumentación cobran relevancia en la actualidad, cuando se va perdiendo en el espacio público la deliberación y el debate, lo anterior durante el VIII Coloquio Internacional de Argumentación y Retórica, que

2025-11-06T14:37:12+00:00

Visibilizan historia de las mujeres africanas en los siglos XVI y XVII

Visibilizan historia de las mujeres africanas en los siglos XVI y XVII Por Griselda Navarro El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), realizó la presentación del libro Africanas y otras mujeres racializadas: violencia y resiliencia en la Centroamérica de los siglos XVI-XVII, obra del investigador Rafael Ángel Obando Andrade,

2025-11-06T14:36:50+00:00

Colaboración para el emprendimiento tecnológico y empleo

Colaboración para el emprendimiento tecnológico y empleo Por Nailea Vega El Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del gobierno de Morelos y la UAEM, a través de su Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), acordaron establecer el

2025-10-20T18:08:23+00:00

Celebran el primer Nano Day y promueven las nanociencias

Celebran el primer Nano Day y promueven las nanociencias Por Oswal Alonso El Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la UAEM, realizó el 9 de octubre el Nano Day, fecha que se dedica a concientizar sobre aplicaciones, desafíos y oportunidades de las nanociencias y la nanotecnología. Víctor Barba López, encargado del despacho de

2025-10-20T18:07:24+00:00

Estudian en el CIDC el impacto de las adicciones en el cerebro

Estudian en el CIDC el impacto de las adicciones en el cerebro Por Nailea Vega Verónica Mercedes Narváez Padilla, investigadora del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la UAEM, explicó el pasado 6 de octubre algunos avances de su investigación en biología del desarrollo. Su trabajo se centra en comprender el

2025-10-20T18:06:16+00:00
Ir a Arriba