Programa de fomento a la lectura en la Biblioteca Central 

Por Oswal Alonso

La Biblioteca Central Universitaria (BCU) de la UAEM, llevó a cabo por el Día de Muertos, una serie de actividades innovadoras y un programa de fomento a la lectura para revitalizar el interés por los libros.

Carolina Brito Malacara, jefa del Departamento de Procesos Técnicos y responsable del Programa de Fomento a la Lectura, informó que en las instalaciones de la BCU del Campus Norte, se instaló una “escena del crimen”, donde la víctima es un libro.

Se trató de una representación en busca de concientizar a las y los usuarios sobre la importancia de cuidar los libros de la biblioteca, ya que un libro maltratado o mutilado sale de circulación, impidiendo que otros usuarios puedan consultarlo.

“La iniciativa considera que los libros de papel de la biblioteca son especiales y que acciones como subrayar, rayar o cortar páginas, tienen un impacto negativo porque obliga a que el ejemplar sea retirado de su uso”, dijo Carolina Brito.

Además, se creó una sección con “telarañas” para simbolizar que una biblioteca sin usuarios “está muerta”, y como parte de la ambientación, se “asustó” a usuarios con lamentos para que consulten libros y no maltraten ninguno de los 200 mil ejemplares que ahí se encuentran.

Hubo promoción de libros de terror con una galería de fotografías de autores reconocidos por su literatura como Shirley Jackson, Horacio Quiroga, entre otros, y junto a cada imagen se colocó un código QR que permitió a visitantes leer o escuchar sus obras mediante la vinculación de teléfonos con la biblioteca.

Otra actividad en el programa de Día de Muertos fue la “lectura del terror”. Se invitó al público a llevar sus propios relatos, originales o historias paranormales personales, con el objetivo de continuar con la tradición verbal de fábulas y leyendas, fomentando la reunión de personas para compartir experiencias “terroríficas”.

La BCU cerró sus actividades por el Día de Muertos con un concurso de disfraces abierto a público en general y comunidad de la UAEM, principalmente estudiantes y se premió a quien obtuvo más votos.

Fotos: Mauricio González.