Lanzan el concurso de relatos Máquina de Futuros
Por Nailea Vega
La Secretaría Académica de la UAEM, a través de la Dirección de Publicaciones y Divulgación, lanza la convocatoria para el concurso literario Máquina de Futuros.
Esta iniciativa busca fomentar la creación de historias que exploren el futuro y la crisis ambiental, tendiendo puentes entre la literatura y la ciencia, informó Roberto Abad, coordinador del concurso y jefe del departamento de Cultura Científica y Literaria.
Es de resaltar que la convocatoria está dirigida a toda persona residente en México, con interés en la escritura. El objetivo principal es generar puentes entre la literatura y la ciencia, para imaginar lo que puede ser nuestro país y nuestro mundo en un futuro cercano.
Roberto Abad enfatizó la importancia de abordar la posible desaparición de especies de flora y fauna que las futuras generaciones podrían no conocer. Por ello, el concurso invita a la creación de relatos en géneros como fantasía, ciencia ficción, terror y misterio, siempre con un enfoque científico.
Las y los participantes deberán desarrollar tópicos específicos propuestos en la convocatoria, entre los que se incluyen el transhumanismo, la crisis ambiental, la extinción de especies y el agua.
El coordinador de Máquina de Futuros, subrayó que el fin primordial es «imaginar los futuros posibles y tratar de pensar cómo la literatura y el arte se pueden entrelazar con la ciencia. Esto, con la esperanza de que, al acercarnos a esos futuros, «podamos pensarlos con mayor claridad y tomar mejores decisiones», dijo.
Para quienes se interesen en la convocatoria, permanecerá abierta en el portal Revista Digital Vórtice–UAEM y también en las redes sociales de Ediciones UAEM, hasta el 14 de julio.
Abad hizo un llamado a todas las personas interesadas en participar: «simplemente basta con las ganas y con la intención de imaginar historias y sobre todo, pensar en nuestra realidad relacionada con la crisis ambiental y con los otros seres vivos que habitan este planeta».

Foto: Lilia Villegas.
