Inician niñas y niños su paseo por el Mundo Universitario
Por Nailea Vega
Con el objetivo de acercar a la niñez morelense a la vida universitaria y despertar su curiosidad por las ciencias, el arte y la tecnología, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio inicio a la tercera edición del taller “Mundo Universitario”, que se realizará durante dos semanas.
El pasado 18 de agosto, la inauguración se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) ante la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes, y un grupo de niñas y niños con sus familias.
Este curso, que se ha consolidado como una iniciativa exitosa en los últimos tres años, está diseñado para niñas y niños de entre seis y once años, quienes a través de actividades lúdicas y prácticas, explorarán diversas áreas del conocimiento, desde la elaboración de jabones y burbujas, hasta el diseño de maquetas y la visita a colecciones científicas.
Angélica Galindo Flores, directora de la FCQeI, destacó el esfuerzo conjunto de ocho facultades y escuelas de la universidad, además del área de Desarrollo Sustentable, para hacer posible este taller.
«Nos hemos unido para en estas dos semanas traerles mucha diversión y que aprendan muchísimo sobre todas las cosas que usamos en casa, lo que podemos hacer como reciclar, hacer una composta o jabón», mencionó la directora, subrayando que la intención es que un día los participantes se conviertan en universitarios.
Por su parte, Gerardo Gama Hernández secretario de Extensión Universitaria, resaltó la importancia de trabajar con las nuevas generaciones en temas de ciencia y humanidades.
«Es lo más importante que puede hacer la universidad para formar a futuros ingenieros, arquitectos, biólogos o diseñadores. Haremos que estas dos semanas ustedes sean como universitarios», expresó, invitando los infantes a visualizarse como futuros egresados de la máxima casa de estudios del estado.
Jennifer Bobadilla Martínez, docente de la UAEM y coordinadora del taller, mencionó que durante dos semanas, las y los participantes tendrán la oportunidad de visitar las facultades de Ciencias Químicas, Agropecuarias, Arquitectura, Ciencias Biológicas, Ciencias del Deporte, Diseño y la Escuela de Turismo.
Agregó que también, explorarán el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), el Jardín Botánico y la Unidad de Desarrollo Sustentable, con lo que descubrirán las diversas opciones académicas que ofrece la UAEM.

Fotos: Brenda Soto.