Impulsa UAEM la conservación del legado cultural y natural de Morelos

Por Nailea Vega

La Dirección de Patrimonio Cultural y Natural de la UAEM, juega un papel crucial en la salvaguarda y difusión de la riqueza histórica y natural que define a la entidad, dijo en entrevista con Miguel Ángel Cuevas Olascoaga, titular de esta dependencia, quien abordó el impacto significativo de este trabajo en la preservación de la identidad morelense para las futuras generaciones.

Cuevas Olascoaga, destacó la gama de elementos que componen el patrimonio cultural y natural de Morelos, desde la expresión cultural artesanal y los conocimientos ancestrales de los pueblos, hasta sitios históricos de valor excepcional.

Subrayó la importancia de clasificar e identificar este legado para asegurar su transmisión como parte fundamental de la historia e identidad de la región.

En cuanto a los proyectos y acciones emprendidas por la dirección, Cuevas Olascoaga, reconoció la existencia de un importante acervo histórico y cultural dentro de la propia universidad, producto de décadas de trabajo y legado de diversas personalidades.

En este sentido, mencionó que se están llevando a cabo labores de clasificación y documentación para evitar el olvido y fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria. Un ejemplo notable, es la colaboración con un estudiante para crear una «Lotería Universitaria», una iniciativa lúdica para dar a conocer la historia y los objetos patrimoniales de la UAEM.

El titular de dicha dirección, señaló los desafíos que enfrenta la protección del patrimonio en un estado con tanta riqueza. “La principal limitante radica en la falta de recursos económicos para implementar proyectos de conservación del entorno natural y el paisaje cultural material, incluyendo sitios históricos y expresiones ancestrales. Otro obstáculo importante, es la falta de identidad en algunos sectores de la sociedad para reconocer y valorar este patrimonio”, dijo.

Finalmente, Miguel Ángel Cuevas, hizo una invitación a estudiantes y sociedad civil a acercarse a la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, ubicada en la Secretaría de Extensión Universitaria o en la Biblioteca Miguel Salinas, para participar en conversatorios y actividades, que buscan incentivar el conocimiento y la conservación del invaluable legado de Morelos.

Fotos: Cortesía.