Imparten conferencia sobre educación financiera

Por Oswal Alonso

 

Funcionarios de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),  brindaron información a los estudiantes del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), Centro de Investigaciones en Dinámica Celular (CIDC), Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), y el Centro de Investigación en Ciencias (CINC), sobre la educación financiera preventiva y correctiva.

El pasado 30 de octubre en el auditorio del CIQ, Carlos Flores Hernández, asesor de Educación Financiera  de la Condusef, impartió la conferencia «El Bienestar Financiero: El Buró no muerde, pero tu historial crediticio, sí habla», en la que les habló de los errores que cometen los usuarios de los servicios financieros al adquirir créditos en bancos, tiendas que no se encuentran en el sistema financiero de México y que envían a los tres diferentes Buró de Crédito cuando se atrasan en los pagos de los créditos.

En su presentación, Flores Hernández abordó los errores frecuentes que cometen los consumidores al adquirir créditos, tanto en bancos como en tiendas departamentales, y cómo estos desconocimientos pueden generar problemas significativos en su historial crediticio.

Flores Hernández explicó que la Condusef tiene dos vertientes principales en su labor educativa: Educación Preventiva, que se enfoca en orientar a los usuarios antes de que contraten un producto o servicio financiero. El objetivo es que conozcan a fondo las implicaciones y condiciones de los créditos para evitar futuros problemas.

La segunda vertiente es Educación Correctiva, que interviene cuando los usuarios ya tienen quejas o reclamaciones. Sin embargo, Flores Hernández enfatizó que un alto porcentaje de estas reclamaciones (aproximadamente el 80 por ciento) no derivan de un incumplimiento de la institución financiera, sino de un desconocimiento del producto o servicio por parte del usuario. En estos casos, aunque se presente una controversia, es poco probable que resulte a favor del consumidor debido a la falta de información previa.

En la conferencia estuvieron presentes Alberto Gaytán Alegria, director general de Educación Superior de la UAEM; Erik Ramírez Peralta, titular de la Unidad de Atencion a Usuarios en el estado de Morelos de la Condusef; Jesus Escobedo Alatorre, director del CIICAp; Victor Barba López, encargado de despacho del CIQ; y Armando Hernández Mendoza, encargado de despacho del CIDC.

Foto: Cortesía.