Estudiantes transforman residuos en jardines verticales
Por Nailea Vega
Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) realizaron un proyecto de concientización ambiental a través de la Brigada Verde, un colectivo que busca fomentar la sostenibilidad dentro de la comunidad universitaria.
La iniciativa principal es el taller de elaboración de jardines verticales, que se realiza cada semestre en colaboración con la Unidad de Desarrollo Sustentable de la universidad.
El proyecto promueve el reciclaje de envases de plástico y el uso de recursos limitados para crear espacios verdes que embellecen el campus y fomentan un sentido de pertenencia entre los jóvenes.
Liliana Álvarez García, profesora de la facultad y coordinadora de la Brigada Verde, explicó que la actividad es una forma de integrar a los estudiantes de las diferentes licenciaturas de la FDyCS y captar a quienes tienen un genuino interés en el cuidado del medio ambiente.
El taller, que se lleva a cabo al inicio del semestre, no sólo tiene un fin estético, sino que busca que los participantes le den seguimiento a sus plantas, lo que refuerza el compromiso con el cuidado ambiental. Además, al colgar los jardines en los árboles del campus, se promueve que los estudiantes caminen y se apropien de las áreas comunes.
Misael Pérez Morales, estudiante de Ciencias Políticas y uno de los principales colaboradores del proyecto, destacó la importancia de reutilizar materiales de un solo uso para evitar que terminen contaminando ríos y océanos. «El impacto es significativo, la gente lo ve y quiere hacerlo. Nuestro objetivo es que esta idea se replique en otras unidades académicas y llegue a más personas».
La Brigada Verde planea seguir expandiendo sus actividades, que incluyen concursos de fotografía y exposiciones de carteles, para impulsar un cambio de conciencia en toda la comunidad universitaria y demostrar que, con recursos limitados, es posible generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Fotos: Cortesía.