En el Día Nacional de la Nutrición no todo es comer saludable
Por Oswal Alonso
Mantener una alimentación saludable y equilibrada para la prevención de todo tipo de enfermedades, es una de las recomendaciones que hacen los especialistas y que cada día adquiere mayor relevancia.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2022, el 75 por ciento de los adultos mexicanos presentaron sobrepeso u obesidad y el 30 por ciento de los niños en comunidades rurales enfrentan desnutrición, por lo que es necesario apoyar nuevas políticas públicas para impulsar el bienestar nutricional de la población.
En el marco del Día Nacional de la Nutrición y el Día del Nutriólogo, Josué Salazar Moyao, secretario de Extensión de la Facultad de Nutrición de la UAEM, dijo que en esta unidad académica se realizan actividades como conferencias, seminarios y la entrega de reconocimientos a nutriólogos destacados por su contribución en la investigación, en la educación o en servicios comunitarios.
“En México, el Día del Nutriólogo se celebra el 27 de enero desde el año 1960; la fecha fue instituida por la Asociación Mexicana de Nutriología para destacar la importancia de esta profesión en el bienestar de la población”, afirmó.
La fecha conmemora también el nacimiento del doctor Salvador Zubirán, quien fue un destacado médico e investigador en el campo de la nutrición y cuyo nombre lleva el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.
“Estos días son especiales porque se dedican a reconocer y celebrar la labor de los profesionales de nutrición, quienes tienen como objetivo promover una alimentación saludable, prevenir enfermedades, pero también sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar una dieta saludable”, dijo.
El secretario de Extensión de la Facultad de Nutrición, añadió que los retos de los nutriólogos en la sociedad actual son muchos, “por una parte, la desinformación alimentaria, pues uno de los grandes desafíos es combatir los mitos y las falsas creencias difundidas en las redes sociales”.
Josué Salazar agregó que otro de los retos es el manejo de enfermedades crónicas y en la medida de los posible, contribuir a disminuir el aumento de la obesidad, diabetes y otros padecimientos crónicos, “para los nutriólogos es muy importante promover políticas que garanticen alimentos accesibles y nutritivos para toda la población, así como mantenernos actualizados”.
En conclusión, dijo, el Día del Nutriólogo es una oportunidad para reconocer el papel indispensable de estos profesionales en la construcción de una sociedad más saludable, “nuestra labor trasciende lo individual, impactando comunidades enteras y promoviendo un futuro donde la alimentación sea un pilar de bienestar”, aseguró Josué Salazar.


Fotos: Cortesía.