El Cincco aborda la salud mental de la comunidad trans
Por Nailea Vega
En el auditorio del Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (Cincco) se llevó acabo el Seminario Transdisciplinar de Ciencias Cognitivas el pasado 24 de septiembre con la conferencia titulada Salud mental trans. Entre la exclusión y la agencia: abordajes interdisciplinarios desde el acompañamiento comunitario y la intervención digital, presentada por Sergio Orihuela García, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
La actividad buscó fomentar la interdisciplina y la conexión entre el ámbito académico y el comunitario, y destacó la importancia de abordar la salud mental de las personas transgénero desde una perspectiva integral.
Lorena Paredes, profesora investigadora y responsable del Laboratorio de Antropología del Cincco, explicó que el seminario busca acercar a los estudiantes a temas cruciales como la diversidad sexual y las políticas públicas.
Subrayó que la ponencia de Sergio Orihuela García, ejemplifica cómo la academia puede incursionar en temas de la comunidad LGBTIQ+ y colaborar en la creación de soluciones efectivas.
«No debemos pensar en la interdisciplina sólo como la combinación de diferentes disciplinas, sino también como la unión entre la academia y la comunidad», afirmó Paredes.
Por su parte, Sergio Orihuela, maestro en Salud Pública, resaltó la importancia de generar espacios universitarios que tengan un impacto social tangible. Su proyecto ‘Mente Trans’ se enfoca en fortalecer las habilidades emocionales de las juventudes trans, proporcionándoles herramientas para afrontar adversidades y mejorar su salud mental.
El ponente enfatizó que el trabajo debe realizarse desde un enfoque afirmativo, respetando siempre la identidad y las necesidades de las poblaciones involucradas.

Fotos: José Luis Arroyo.