Cuenta la UAEM con un Centro de Información de Medicamentos
Por Nailea Vega
La Facultad de Farmacia de la UAEM cuenta con un Centro de Información de Medicamentos Universitario (CIMU), con lo que se busca contrarrestar la desinformación que circula en internet sobre el uso de fármacos.
Diana Gómez Galicia, profesora investigadora y coordinadora del área de profundidad de Farmacia Hospitalaria, explicó el 3 de septiembre que en el CIMU, participan estudiantes de octavo y noveno semestre del área de farmacia hospitalaria clínica y comunitaria.
Este centro se enfoca en proporcionar información precisa sobre el uso adecuado de medicamentos, además de ofrecer datos confiables sobre sus posibles riesgos, explicó.
“Tenemos la problemática de la información dispersa y poco fiable que se encuentra online, incluyendo testimonios de usuarios sin respaldo científico, en contraste con la información precisa y verificada que ofrece el centro”, dijo.
Gómez Galicia, aseguró que la información se actualiza continuamente en la página de meta con nombre CIMU UAEM, especialmente ante alertas sanitarias emitidas por autoridades sanitarias sobre malas prácticas en el uso o consumo de algún compuesto que se comercialice en farmacias.
El proceso de creación del contenido implica la formación de estudiantes en la identificación de fuentes confiables, la difusión de información y la preparación del material final para su publicación.
Agregó que existe la necesidad de que la población acceda a información real y con respaldo científico para evitar la automedicación, un problema común que el CIMU busca abordar a través de la difusión de información, sobre los riesgos de esa práctica y los medicamentos más utilizados sin prescripción médica.


Fotos: Archivo.