Celebran el X Aniversario de la Noche de Observación Estelar

Por Griselda Navarro

Con el objetivo de fortalecer la divulgación científica y fomentar el interés por la astronomía, el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), realizó el X Aniversario de la Noche de Observación Estelar, el pasado 5 de noviembre en el jardín de sus instalaciones.

Omar Palillero Sandoval, profesor investigador del CIICAp y organizador de estas actividades, señaló que la observación se ha consolidado como un espacio de encuentro entre la comunidad universitaria y el público en general, enfocado en la apropiación social del conocimiento científico mediante experiencias prácticas y recreativas.

El programa incluyó la participación del investigador Alberto Cordero Dávila, quien presentó el taller de óptica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como la intervención musical de la Banda de Música de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, la Banda de Rock de la Dirección de Cultura y el grupo Roch3ll.

También se realizaron proyecciones en el planetario móvil, observaciones con telescopios y diversos talleres científicos y recreativos, como Luces de la Vía Láctea, Fotografía con los astros, El universo en tus manos (origami) y Misión 3D: Tríada Cósmica y Tripulación Estelar, además de actividades sobre química aplicada y energías renovables.

Palillero Sandoval destacó que la Noche de Observación Estelar cumplió una década de realización continua, reafirmando el compromiso del CIICAp y de la UAEM con la difusión del conocimiento científico y el acercamiento de la ciencia a la sociedad.

En el acto inaugural participaron Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos; Jesús Escobedo Alatorre, encargado de despacho del CIICAp; Laura Castro, secretaria académica del centro y Felipe Domínguez, representante de la Dirección General de Educación Media Superior de Morelos.

Fotos: Cortesía.