Concluye FUL UAEM con actividades culturales
Por Oswal Alonso
La Feria Universitaria del Libro “FUL UAEM 2025”, culminó sus actividades culturales y musicales el pasado 6 de noviembre con la presentación del grupo teatral Ecos Dramática UAEM y la puesta en escena de “La señora en su balcón”, además de la presentación de Sones de Tarima de Tixtla, Guerrero y el grupo Ithotilli.
Marlene Romero Pérez, directora de la puesta en escena, compartió que se trata de una obra de Elena Garro, quien utiliza metáforas y poesía para contar la historia de Clara, una mujer que reflexiona sobre su pasado, desde su niñez hasta la adultez y cómo ha sido su trayectoria de vida con los “límites para las mujeres”.
Romero Pérez informó que «La señora en su balcón» será llevada al Encuentro Nacional de Teatro Universitario que se realizará en Acapulco, Guerrero, en diciembre, como parte de las actividades de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
Luego de esta obra de teatro, se llevó a cabo la presentación de Sones de Tarima de Tixtla, Guerrero y el grupo Ithotilli con las que cerró las actividades culturales la FUL.
Durante tres días de actividades la FUL presentó libros, conversatorios, talleres y conferencias con el tema Interculturalidad y Afrodescendencias.
Fueron 46 actividades, con talleres impartidos por la Facultad de Diseño, la Facultad de Artes, el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), la Facultad de Estudios Sociales de Temixco (FEST), el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), entre otras unidades académicas.
En la FUL UAEM participaron más de 20 sellos editoriales, incluyendo editores independientes de Morelos, instituciones académicas y de investigación, de la Red Nacional Altexto y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
Esta feria en su quinta edición refrendó la alianza con el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se consolida como un espacio para ofrecer publicaciones académicas, de editoriales independientes y para promover la lectura, gracias a la alianza académica y estratégica entre la UAEM y la UNAM.

Fotos: Brenda Soto.



