Promueven agenda de actividades contra la violencia de género

Por Nailea Vega

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), dio a conocer una serie de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el marco del «Mes Naranja».

La iniciativa se distingue por su enfoque multidisciplinario, abordando la violencia de género desde diversas perspectivas como la psicología, la antropología y las ciencias sociales, con lo que busca generar una profunda reflexión y acción para su prevención y erradicación.

Las actividades son organizadas e impartidas por egresados o estudiantes de la comunidad del Cicser, destacaron Zaira Ramírez Ramírez, secretaria Académica, y Bernardo Ávila Torresagatón, jefe de Extensión de dicho centro.

“Este esfuerzo subraya cómo las ciencias sociales y las humanidades contribuyen directamente a la investigación y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Los eventos son de entrada gratuita y abiertos al público en general”, comentaron.

Dentro del programa se incluyen la charla: «Formar para prevenir: ejes contra la violencia de género», a cargo del académico Vico Vallejo; el taller: «Sanando las violencias» donde se trabajará el bordado; la conferencia: «Gordura y monstruosidad en los márgenes del cuerpo normado», impartida por la antropóloga Karina Favela; y cinedebate con la proyección y discusión de la película «Ruido».

Bernardo Ávila, extendió una invitación al público en general a participar en todas las actividades y para conocer los detalles completos de las actividades incluyendo día, hora y lugar, pueden consultar las redes sociales del Cicser UAEM.

Foto: José Luis Arroyo.