Primera Feria de Actividades de Academias de la FCA

Por Nailea Vega

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) celebró su Primera Feria de Actividades de Academias el pasado 12 de noviembre, un evento que convirtió sus instalaciones en un dinámico centro de aprendizaje práctico, innovación y estrecha vinculación con la comunidad.

La feria tuvo como propósito primordial fomentar la integración académica, el intercambio de conocimientos y la vinculación directa entre la comunidad estudiantil y el cuerpo docente. Esto se logró mediante la demostración de las competencias, proyectos e investigaciones que se gestan dentro de la facultad.

Lucía Gabriela Vera Curzio, docente y coordinadora de la academia de Ingeniero Agrónomo en Horticultura, destacó que los objetivos centrales del evento fueron promover el aprendizaje práctico y colaborativo, difundir proyectos e investigaciones, fortalecer las competencias profesionales y sociales, e impulsar el trabajo interdisciplinario.

Como parte de esta feria se presentaron exposiciones que incluyeron trabajos, carteles, proyectos y productos desarrollados por estudiantes de las academias de Ingeniero Agrónomo en Producción Animal; Ingeniero Agrónomo en Horticultura; Ingeniero Agrónomo en Desarrollo Rural; y Programas de Posgrado.

Como parte central del programa, se impartió la ponencia “La importancia del silicio en la agricultura regenerativa” a cargo del especialista Jesús Gustavo López Sánchez, invitando a la comunidad a profundizar en temas de vanguardia cruciales para el sector agropecuario.

Luis Pastor Larracilla Jiménez, encargado de despacho de la dirección de la FCA, reconoció el esfuerzo de los estudiantes como los principales actores de la feria.

Subrayó, además, el impacto positivo y la pertinencia que las actividades de la facultad generan hacia la sociedad, extendiendo un cálido saludo a los padres de familia presentes.

Fotos: Mauricio González.