DoctubreMX: descentralización y comunidad en Morelos

Por Nailea Vega

La UAEM se sumó a la red de exhibición colaborativa de cine documental DoctubreMX, que celebra dos décadas este año llevando la no ficción a nuevos públicos y territorios.

La edición se realizó del 14 al 25 de octubre, buscando descentralizar el cine más allá de los circuitos comerciales.

Abdi Loranca García, trabajadora de e-UAEM, y docente del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS) y una de las fundadoras de la Muestra Cacomixtle, explicó que «DoctubreMX es una pequeña muestra de documentales a cargo del festival de Cine documental de la Ciudad de México”, dijo.

La Muestra Audiovisual Cacomixtle, que es un proyecto ganador al estímulo PD Morelos 2023, se encargó de gestionar la proyección de estos documentales en Morelos, sobre todo en la UAEM y en algunos espacios independientes culturales de Cuernavaca y Yautepec.

Mencionó que DoctubreMX se ha consolidado como la red de exhibición de cine documental más importante de México, y en Morelos, la iniciativa está siendo impulsada por la Muestra Audiovisual Cacomixtle, un proyecto que promueve la creación de redes comunitarias en torno a la creación audiovisual.

Resaltó que la UAEM ha sido crucial en la gestión, abriendo las puertas e impulsando los proyectos, y en temas de colaboración interna, mencionó que incluye a la Sociedad de Artistas UAEM, la Facultad de Artes, entre otras instituciones, donde todas tienen en común la meta principal de edición, descentralizar la información y la exhibición, llevando el cine documental a espacios no convencionales o que se abren por primera vez a este tipo de proyección.

Fueron siete títulos de producciones mexicanas de no ficción los que se proyectaron en diversas sedes. Además de los auditorios de facultades de Derecho, Artes, Diseño, Turismo y Ciencias de la Educación, la red de exhibición gestionada por la Muestra Cacomixtle incluyó otros espacios en Cuernavaca y Yautepec.

Fotos: José Luis Arroyo y cortesía.