Escucha activa y canalización adecuada ante momentos de depresión
Por Nailea Vega
Uriel Morales Quintana, académico de la Facultad de Psicología de la UAEM, resalta que en esta casa de estudios a través de sus áreas de apoyo psicológico, se subraya la importancia de la escucha activa y la canalización adecuada de integrantes de la comunidad universitaria que atraviesan por momentos de depresión.
Agregó que en la máxima casa de estudios de Morelos, se promueve un enfoque empático ante este trastorno, que a menudo es desvalorizado por personas que no lo padecen. Asimismo, señaló que para afrontar el problema que representa la desvalorización de una situación depresiva, la UAEM, ha implementado diversas estrategias como talleres de activación conductual, mesas de diálogo, y un programa de puerta abierta para la escucha.
Respecto a las causas de la depresión, el profesor advirtió que los factores son múltiples y particulares para cada persona, por lo que mencionó que las causas pueden ser neuronales, pero también funcionales, incluyendo violencia, rechazo o acoso (bullying).
Hizo hincapié en la diferenciación entre la tristeza, que es un sentimiento normal, con la depresión mayor, cuya manifestación es más compleja y requiere una evaluación profesional específica.
Uriel Morales lanzó un mensaje a la comunidad universitaria en torno a esta problemática, se centra en dos acciones: buscar redes de apoyo y la escucha sin juicios. Además de prestar atención ante cambios de conducta, como el aislamiento, los cambios de alimentación o la pérdida de motivación, pues dijo que son señales de alerta. «Es importante entender que somos humanos y que estamos para acompañarnos en esos procesos,» concluyó.

Foto: José Luis Arroyo.