Estudiantes morelenses participarán en la ExpoCiencias Nacional 2025

Por Nailea Vega

Un equipo interdisciplinario de estudiantes, liderado por un profesor de la UAEM, consiguió una de las ocho acreditaciones para representar a Morelos en la próxima edición nacional de la ExpoCiencias 2025 a realizarse en Tampico, Tamaulipas del 2 al 5 de diciembre próximo.

El equipo es integrado por Arely Valencia Bueno, estudiante de la Facultad de Medicina de la UAEM, y Michelle Reynoso Garduño, alumna de la Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), con la asesoría de Erick Ayala Calvillo, profesor investigador de la Facultad de Farmacia de la UAEM, cuya institución fue sede para el desarrollo del proyecto.

Arely Valencia, comentó que este proyecto que esta enfocado en el análisis de datos farmacológicos y fue presentado en la fase estatal del certamen organizado por el gobierno estatal, ahora se prepara para competir a nivel nacional.

El objetivo principal del proyecto es analizar estos datos, mejorar la práctica clínica y, sobre todo, informar a la sociedad sobre los medicamentos que se están consumiendo.

“El trabajo de investigación se centró en siete fármacos específicos y analizó datos demográficos (sexo, edad, continente) y, los efectos adversos que estos causan. Clasificamos los efectos y encontramos que los tres principales sistemas afectados son el gastrointestinal, el nervioso y la piel,» detalló Valencia.

Erick Ayala Calvillo, mencionó que el proyecto es un claro ejemplo de la sinergia interinstitucional, uniendo el conocimiento de la UAEM y la Univac; y destacó la importancia de este logro.

“Es una experiencia muy enriquecedora. Estamos muy contentos de haber obtenido esta acreditación. Nuestro triunfo refleja ante la comunidad estudiantil y universitaria, que es vital no dejar que los datos de investigación queden arrumbados, sino aprovecharlos”, mencionó.

La estudiante Arely Valencia, hizo un llamado a sus compañeros, instándolos a compartir el conocimiento con nuestra comunidad estudiantil, con la comunidad científica e incluso con la sociedad, y a abrazar la investigación como un medio para el crecimiento y el impacto positivo.