Mayoría de egresados recomiendan estudiar en la UAEM
Por Nailea Vega
Concluyó la UAEM su más reciente encuesta de salida a egresados de licenciatura, con una alta tasa de participación y resultados que revelan la percepción de ex estudiantes sobre su formación académica y expectativas laborales.
Esta encuesta finalizó el 6 de junio, es un ejercicio crucial para la universidad, ya que busca entender la satisfacción de los recién egresados y orientar futuras decisiones académicas y de vinculación con el sector laboral.
Cristina Sánchez Avilés, jefa del Departamento de Procesos de Evaluación Externa de la UAEM, explicó que la encuesta se aplica de forma semestral a los estudiantes que han completado el 100 por ciento de sus créditos.
“El objetivo es obtener información inicial sobre su experiencia universitaria, la infraestructura, la calidad del profesorado y sus planes a futuro, como la titulación y la búsqueda de empleo, los datos recabados, junto con estudios posteriores, no sólo sirven para la acreditación de la universidad ante organismos externos, sino también para reestructuraciones internas y la toma de decisiones”, explicó.
Los principales hallazgos de la encuesta muestran una alta participación, con 3 mil 717 respuestas de los 4 mil 79 egresados reportados por las unidades académicas. Son mujeres el 61 por ciento de quienes respondieron la encuesta.
En cuanto a la titulación, la modalidad por promedio es la más popular; 62.9 por ciento planean seguir estudiando y manifestaron su interés por cursar un posgrado en la misma UAEM.
Respecto a la satisfacción, 55.7 por ciento calificó la formación como «buena» y 19.3 por ciento como «muy buena», lo más notable es que 91.2 por ciento recomendó estudiar en la máxima casa de estudios de Morelos.
Sobre la inserción laboral, 47.2 por ciento de las personas encuestadas ya trabaja, aunque sólo 48.7 por ciento de este grupo lo hace en un área relacionada con su carrera.
Cristina Sánchez destacó que los resultados de la encuesta tienen impacto a nivel nacional, ya que responden a requisitos de la Ley General de Educación Superior, que establece la obligatoriedad de realizar estudios sobre las y los egresados de las instituciones de educación superior.
Al realizar los informes con los resultados se entregarán a los titulares de las unidades académicas para que tomen sus decisiones, estos documentos incluyen respuestas abiertas que ofrecen un conocimiento más profundo sobre las experiencias y sugerencias de las y los ex estudiantes.
«La opinión de ex estudiantes siempre es importante. No se va quedar en un informe, tiene utilidad tanto para la universidad como para evaluaciones externas,» afirmó Sánchez Avilés.
Finalmente, dijo que la UAEM planea mantener el contacto con las y los egresados para un seguimiento posterior, lo que permitirá a la institución conocer su trayectoria laboral y académica, así como identificar la pertinencia de los programas educativos y las áreas de oportunidad.

Foto: Mauricio González.