Concluyó Taller de Salud Mental Fomentando Bienestar y Conciencia

Por Nailea Vega

El «Taller de Sensibilización en Temas de Salud Mental», impulsado por el Programa para la Atención de la Salud Mental, coordinado por el académico Alejandro Ballesteros, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), llevó a cabo su última sesión del semestre el pasado 4 de junio, conmemorando el mes del Orgullo LGBTTTIQ+.

En la clausura abordó el tema ‘Ejercicio saludable y responsable de la sexualidad’, en la Sala de Juicios Orales de la FDyCS, donde mencionó que en el semestre, «se han abordaron temas cruciales como la ansiedad, la depresión, el autocuidado y el manejo del estrés académico, buscando promover que los estudiantes cuiden de su salud mental, desde pequeñas acciones», explicó.

Ballesteros enfatizó que la finalidad es proporcionar herramientas y recomendaciones para sobrellevar situaciones y, en casos necesarios, conducir a los estudiantes a ayuda profesional gratuita.

“La iniciativa surgió por problemáticas estudiantiles detectadas, como el acoso, la violencia escolar y los trastornos de ansiedad y depresión y debido a que la universidad tiene una responsabilidad enorme frente a la salud mental de sus estudiantes», afirmó Ballesteros.

Consideró que, más allá de formar excelentes profesionistas, la UAEM debe formar «personas de bien, comprometidas consigo mismas y con los demás», algo posible únicamente a través de la promoción de la salud mental.

Es importante destacar que, si bien las sesiones se focalizan en la Facultad de Derecho, las jornadas fueron abiertas a toda la comunidad universitaria.

El programa de atención a la salud mental, apoyado en gran medida por estudiantes de Psicología de la UAEM, cerró con éxito este semestre, pero el siguiente tendrá variaciones temáticas, ofreciendo no sólo créditos académicos, sino también, la oportunidad de sensibilizarse ante problemáticas de gran relevancia humana.

Fotos: Cortesía.