Cultivo de setas para el autoempleo y soberanía alimentaria
Por Oswal Alonso
El técnico académico Néstor Bautista García, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM, llevó a cabo un curso taller sobre cultivo de setas, con el que se busca promover la producción de hongos comestibles, ofreciendo herramientas accesibles para el autoabasto y el emprendimiento local.
Néstor Bautista, quien imparte la materia Sistemas de Producción y Tecnologías Alternativas. Cultivo de Hongos Comestibles, en la FCA, explicó que el taller de cinco horas se enfoca en las técnicas básicas para el cultivo de setas, sirviendo como base para la producción de otras variedades de hongos.
“El curso está dirigido a estudiantes de Ingeniería Agrónoma Hortícola e Ingeniería Agrónoma en Desarrollo Rural, pero la invitación se extiende a todo el público interesado”, dijo.
Entre los asistentes al curso se encontraban productores del programa federal Cosechando Soberanía, a través del componente de escuelas de campo de la estrategia de acompañamiento técnico, lo que subraya la relevancia de esta iniciativa para fortalecer la soberanía alimentaria y el desarrollo rural en la región.
Es de resaltar que la FCA de la UAEM, mantiene ese compromiso de abrir sus puertas a la comunidad, ofreciendo una amplia gama de cursos y asesorías que van más allá del cultivo de setas, dijo el expositor.
«Estamos abiertos para cualquier curso y asesoría, no solamente el de setas, hay otros temas importantes para todo público, incluso personas que han visto nuestros reportajes o videos nos visitan y los recibimos con gusto, ya sea para asesorías a productores hortícolas o de animales», finalizó Bautista García.

Fotos: José Luis Arroyo y cortesía.