Aprendizaje y diversión en el curso Venaditos UAEM 2025

Por Oswal Alonso

La UAEM se prepara para recibir a cientos de niñas, niños y jóvenes en su tradicional curso de verano Venaditos UAEM 2025, una experiencia que va mucho más allá del deporte, incluye aprendizaje, diversión y descubrimiento de nuevos conocimientos.

David Tlacaelel Gómez Miranda, titular de la Dirección de Deporte de la UAEM, informó que este curso se realizará del 21 de julio al 14 de agosto en el Campus Norte, con cuatro semanas de actividades para niñas y niños de 5 a 16 años, divididos en cinco grupos de edad.

“Los más pequeños, los conejitos, disfrutarán de manualidades, juegos tradicionales y actividades deportivas, incursionando en el inglés; los mayores, podrán probar el kickboxing, el crossfit, tiro con arco y danza aérea, entre otras actividades”, dijo David Gómez.

Esta aventura no se limita a canchas y gimnasios, el director de Deportes de la UAEM explicó que el programa incluye excursiones al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde los participantes aprenderán sobre ciencia y tecnología; visitarán herpetarios y aracnarios, y recibirán pláticas de educación ambiental e inteligencia artificial; además, la Unidad de Desarrollo Sustentable impartirá talleres de compostaje y manejo de residuos.

“Este año se une a la iniciativa el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ofreciendo talleres lúdicos sobre el dengue para los más pequeños -incluyendo una granja de mosquitos- y pláticas sobre sexualidad para los adolescentes, siempre con la autorización previa de los padres”, explicó.

El curso incluye visitas al Papalote Museo del Niño en Cuernavaca y al Parque Ecológico Chapultepec, y para añadir un toque de adrenalina, habrá exhibiciones de lucha libre, lo cual complementará una agenda repleta de experiencias enriquecedoras.

Cabe destacar que la inscripción requiere llenar formularios, presentar un certificado médico y acudir a la Dirección de Deporte de la UAEM en el Gimnasio Auditorio o al Polideportivo 1, a partir del 21 de julio.

David Tlacaelel Gómez Miranda destacó la calidad del curso, considerado uno de los mejores del estado gracias a su personal capacitado, instalaciones de primer nivel y el apoyo de paramédicos y estudiantes de servicio social de diversas facultades para atender a niñas y niños y evitar cualquier incidente.

“El programa busca no sólo fomentar el deporte, sino también el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes, convirtiéndose en una plataforma para la detección de talentos deportivos y futuras generaciones de universitarios”, aseguró.

Fotos: Lilia y archivo.