Reseñas
Retos de la educación ante la construcción de una cultura de paz: miradas interdisciplinares
Elisa Lugo Villaseñor, Adriana Gutiérrez Díaz y Eloísa Rodríguez Vázquez
(coordinadoras)
Este libro busca contribuir al análisis crítico sobre algunos de los grandes retos y tendencias que enfrenta la educación en la actualidad, como praxis formadora de saberes interdisciplinares y saberes para el desarrollo humano, que inviten a utilizar la mediación y el diálogo para la resolución de conflictos, y que además promueva el respeto por la vida y la inclusión de contenidos alusivos a estos temas en los programas educativos y en las prácticas de los formadores como una forma de responder ante la actual crisis de paz mundial. Por ello esta obra presenta temas como los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y la prevención y resolución de conflictos como claves para la construcción de una cultura que permita establecer mejores formas de convivencia en todos los espacios sociales.
Sesenta años de biología en Morelos.
La historia de la Facultad de Ciencias Biológicas
Alfonso Viveros Miramontes, Michelle Monterrosas Brisson y Diego Alfonso Viveros Guardado
Esta obra excede los alcances que le podría imponer su título, pues no se atiene a los límites espacio-temporales de la facultad en las últimas seis décadas, sino que hace un amplio recorrido por la historia del conocimiento biológico desde tiempos ancestrales y a nivel país. En sus páginas se presentan momentos trascendentales en el estudio de la naturaleza, desde los pueblos originarios, pasando por la época novohispana, hasta llegar al decisivo siglo XX, que vio nacer diversas instituciones en México y particularmente la educación superior en Morelos con la UAEM, en cuyo seno se gestó la entonces Escuela de Ciencias Biológicas en 1965. A partir de ese momento el texto hace una crónica mucho más detallada de lo acontecido con esta unidad académica: el paso de escuela a facultad, el inicio y desarrollo de la investigación, las perspectivas de desarrollo profesional a futuro y el papel de los biólogos y biólogas en el contexto social actual.

