Reseñas

Otros enfoques sobre literatura infantil y juvenil

Irene Fenoglio, Zazilha Cruz y Lucille Herrasti

(coordinadoras)

Este libro busca contribuir al diálogo académico en temas relacionados con la literatura infantil y juvenil, y permitir que diversas voces participen en esta conversación tan necesaria para hacer del mundo un lugar más equilibrado.

Las editoras han trazado tres líneas sobre las cuales se agrupan los textos. La primera atiende a los sistemas a partir de los cuales se construye la literatura infantil y juvenil como campo de producción y como objeto de estudio. El segundo grupo presenta un enfoque crítico que destaca el empleo de discursos literarios específicos que, pese a dirigirse a un público determinado, no apuestan necesariamente a la simplicidad, sino a estrategias narrativas complejas. Por último, el tercer grupo de textos remite a un aspecto central de la literatura infantil y juvenil: su relación de correspondencia con el ámbito pedagógico-educativo.

El Congreso de Morelos: luces y sombras (2000-2023)

Juan Francisco Escobedo Delgado y María Dolores Rosales Cortés

(coordinadores)

En los últimos años, la política en Morelos se ha caracterizado por los desencuentros, así como algunas excepcionales coincidencias de quienes han ocupado un escaño en el Congreso del estado. En este libro se ofrecen pistas sobre algunos de los cursos de acción de la historia política del último cuarto de siglo. En sus páginas se recogen ocho ensayos, escritos por distintos autores que comparten sus conocimientos como profesores en distintas unidades académicas de la UAEM. Cada ensayo se refiere a un tema diferente, pero en su conjunto tratan de dar cuenta de algunas de las políticas y decisiones más relevantes que se tomaron en el Congreso de Morelos en el periodo que va del 2000 al 2023.