Preside rectora sesión ordinaria del Consejo Nacional de Anuies

Por Redacción

La rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, presidió la Sesión Ordinaria 3.2025 del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), que se realiza en las instalaciones de la organización.

Cabe recordar que Viridiana Aydeé León Hernández, preside la Región Centro Sur de Anuies y asiste a las sesiones como titular de la UAEM, donde se tratan diversas temáticas relacionadas con el fortalecimiento de la educación superior y media superior.

Este encuentro realizado el pasado 14 de agosto, contó con la participación de Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Luis Armando González Placencia, secretario general Ejecutivo de la Anuies; Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como las y los representantes de las instituciones que integran la Anuies en el país.

Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior estuvo a cargo del lanzamiento de la plataforma “Universidad para toda la vida” y la promoción del curso “Aléjate de las metanfetaminas”, además de la presentación de la Encuesta Nacional sobre «Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la comunidad del sector de Educación Superior en México».

Asimismo, Tania Rodríguez Mora estuvo a cargo de la presentación de la estrategia integral de fortalecimiento a la Educación Media Superior.

Otros temas tratados fueron: la presentación del documento final de la Comisión de Financiamiento y los dictámenes del Premio ANUIES 2025 en las categorías: Tesis de doctorado y maestría sobre educación superior; Innovación en la práctica docente; y Prototipos en educación superior.

En esta sesión se llevó a cabo la deliberación y dictamen del Premio ANUIES 2025 en la categoría Trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior, y la presentación de la Plataforma de investigadoras e investigadores.

Finalmente, se trataron puntos generales entre los que destacó la convocatoria en materia de propiedad intelectual y un convenio interinstitucional con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Fotos: Cortesía.