Oferta editorial de la UAEM en la Feria del Libro Morelos 2025

Por Dirección de Publicaciones y Divulgación

Del 12 al 16 de marzo la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, participó en la Feria del Libro Morelos 2025 que se llevó a cabo en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata, en el Centro de Cuernavaca.

En la inauguración estuvieron presentes Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos y Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, así como Viridiana Aydée León Hernández, rectora de la UAEM; Monserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura estatal y funcionarios estatales.

En esta ocasión se conjuntaron más de 100 sellos editoriales, que ofrecieron volúmenes sobre diversos temas, tanto libros académicos como literarios. La oferta incluyó editoriales comerciales e independientes, además de que el programa incluyó presentaciones musicales y literarias.

Destacó la presencia de escritoras como Ethel Krauze, quien presentó su obra Carta a las Ancestras, en la que se recopilan escritos de mujeres, y el coloquio Las mujeres en la Revolución Mexicana, en el que se analizó el papel de las mujeres en la historia y la literatura.

La Dirección de Publicaciones y Divulgación contó con un módulo para venta de libros con descuento y obsequio de revistas, además de la presentación de la colección literaria Máquina de Futuros, derivada del concurso de mismo nombre, con la presencia de Efraím Blanco, autor de La máquina de sueños perfectos, obra ganadora de la primera convocatoria, Jade Gutiérrez Hardt, titular de esta dirección, y Roberto Abad Juárez, quien coordina el certamen.

Roberto Abad destacó la importancia de fusionar la literatura con la ciencia para abordar las problemáticas ambientales actuales. Con esta colección se busca incentivar la libre expresión y la creatividad de los autores al imaginar futuros tecnológicos y sus implicaciones en la sociedad y el medio ambiente.

Por su parte, Efraím Blanco compartió que sus relatos están inspirados en tecnologías reales y en el impacto que éstas podrían tener en un mundo postapocalíptico. Blanco expresó que su objetivo es invitar a los lectores a cuestionar la dependencia de la humanidad en la ciencia y la tecnología.

En su mensaje, Gutiérrez Hardt resaltó la relevancia de este tipo de publicaciones para fomentar el pensamiento crítico y la interdisciplina, elementos esenciales en la formación integral de los estudiantes y la comunidad en general.

También se presentó el libro En su voz. Vidas, cuentos e historias de morelenses, de la autora Susana Perea Fox, con la participación de Ariadna Martínez y, como moderadora, Cielo Constanza Uscanga.

Este libro recopila una serie de historias orales, como relatos de vida, costumbres, tradiciones y creencias contadas por los habitantes de Morelos, en los que se resalta la transmisión de conocimientos y saberes entre generaciones como canales de reproducción de la memoria popular y familiar.

Cabe resaltar que la titular del gobierno estatal aseguró que esta feria continuará realizándose durante los próximos años de su gobierno.

Fotos: Dirección de Publicaciones y Divulgación.