Invitan a las niñas a dar sus primeros pasos hacia las ciencias
Por Oswal Alonso
“En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabajamos para acercar a las mujeres y niñas a un espacio donde eliminemos las barreras de género y avancemos a deshacer los estereotipos, para que mujeres y hombres realicen cualquier cosa que se propongan”, dijo la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, al inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El pasado 11 de febrero en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI), se llevó a cabo la 3ª Jornada de Mujeres y Niñas en la Ciencia, Artes y Humanidades, a la que asistieron 150 niñas y adolescentes para participar en talleres y actividades que buscan involucrarlas en las diversas ciencias.
La rectora recordó que en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado el 11 de febrero por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, su presencia en dicha unidad académica, así como su participación en los talleres, son sus primeros pasos hacia la ciencia, la tecnología, la arquitectura y las expresiones artísticas.
“Nos encanta que piensen en ser ingeniera, química, abogada, arquitecta, psicóloga, educadora, artista, humanista, pueden ser lo que ustedes quieran y nosotros queremos ayudarles a lograr esos sueños”, expresó la rectora.
Angélica Galindo Flores, encargada de despacho de la FCQeI, les dijo a las niñas que la ciencia y la tecnología son como un gran juego de aventuras y cada experimento y descubrimiento es una nueva misión de explorar.
“¿Sabían que muchas cosas que usamos todos los días, como los teléfonos, las computadoras, la ropa que llevamos puesta, los medicamentos, fueron creados por personas curiosas que, siendo niñas como ustedes, se hicieron muchas preguntas y buscaron respuestas? Y ustedes también pueden ser parte de esto. Hoy quiero que sientan esa inspiración”, manifestó.
Durante el inicio de las actividades para visibilizar la ciencia entre las niñas, participaron Jaime Arau Roffiel, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM); María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos; Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica de la UAEM; así como titulares de diversas unidades académicas universitarias.

Fotos: Mauricio González.