Impulsan estudiantes el interés por la ciencia y la tecnología
Por Saraí Espín
Los días 27, 28 y 29 de marzo se llevó a cabo el 3er. Congreso Estudiantil, Ciencia y Tecnología 2025, organizado por estudiantes del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la UAEM.
Armando Hernández Mendoza, director del CIDC, destacó la importancia de estas actividades que impulsan la divulgación de la ciencia, reconociendo que “el conocimiento científico mejora la calidad de vida de los países en temas de desarrollo económico y avances importantes para fortalecer la salud de la población”.
En su mensaje y declaratoria inaugural, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, reconoció la oportunidad y apertura de este congreso para que las y los jóvenes puedan compartir, escuchar y cuestionar la experiencia y conocimientos de más de 500 investigadores existentes en la UAEM, para incentivar a nuevos talentos.
El encuentro incluyó conferencias magistrales, torneos, así como creadores de contenido en materia de ciencia y tecnología, actividad que surge de la iniciativa de jóvenes estudiantes y su inquietud por compartir labores científicas con la sociedad.
Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), dijo que la ciencia no está alejada de nadie, ya que nos rodea, explica y transforma, por lo que este encuentro resulta enriquecedor para las actuales y nuevas generaciones de universitarios.
Diego Eduardo Valerio Morán, consejero técnico del CIDC y parte del equipo organizador de este congreso, señaló que buscan incentivar entre las y los jóvenes, sobre todo de educación básica y media superior, el acercamiento con la ciencia como una oportunidad de desarrollo profesional, además mencionó que uno de los retos es que en los próximos años se sumen más centros de investigación de la UAEM, para que sea una actividad interdisciplinaria, aun más enriquecedora.
Durante el encuentro estuvieron presentes Víctor Barba López, director del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), una de las sedes del congreso; Margarita Figueroa Bustos, secretaria ejecutiva del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (Iicba); André Rincón Paredes, consejero universitario del CIDC y Diana Camila Peñate Hernández, consejera universitaria de la FEUM, así como docentes, investigadores y estudiantes de diversas unidades académicas.

Fotos: Mauricio González.