Imparten taller Coaching para potenciar el rendimiento laboral
Por Miguel Melo
Con el objetivo de ofrecer herramientas psicológicas de salud mental a personal de todas las áreas de la administración central y del Órgano Interno de Control (OIC) de la UAEM, el psicólogo Mario Sareñana Ronces, impartió un curso llamado Coaching, que consiste en promover un proceso de acompañamiento o guía para potenciar el rendimiento laboral, en cumplimiento al Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2024-2030.
En el auditorio de la Biblioteca Central Universitaria (BCU) de esta casa de estudios, Mario Sareñana realizó el pasado 17 de octubre, una amplia exposición ante personal administrativo de confianza, para que éste cuente con habilidades y conocimientos a favor de alcanzar los objetivos institucionales en un contexto de salud mental, que permitan además potenciar la autoestima de las y los trabajadores.
Sareñana Ronces, docente también en la UAEM, mencionó que la autoestima de cada integrante de los equipos de trabajo en las distintas áreas laborales de la UAEM, es el primer aspecto que debe procurarse para sacar provecho de las habilidades del personal. Estos aspectos son mentales, espirituales y sociales.
Un aspecto más que deben procurar los integrantes de un equipo laboral es la inteligencia emocional, señaló el psicólogo Sareñana. Enumeró algunas técnicas, entre otras las cognitivas: leer, escribir, pintar, cantar; apoyar o pedir apoyo, según sea el caso; asimismo, plantearse varios escenarios posibles, evaluar el desempeño y análisis del trabajo.
El taller impartido por Sareñana Ronces, también abarcó el tema de la comunicación interpersonal, para lo que se orientó en poner énfasis en una práctica efectiva de comunicación. Ésta debe ser clara, simple y con empatía para que sea funcional, lo cual requiere de una escucha activa por parte de quienes participan en la interlocución.
Hacer extensivo el taller Coaching, afirmó Mario Sareñana Ronces, es útil no solamente para el mejoramiento del desempeño laboral y potenciar el papel del trabajador o trabajadora, es también benéfico para el desarrollo humano y mantener un cerebro sano.

Fotos: Cortesía.

