Fortalecen UAEM y Tecnológico Nacional de México la educación superior

Por Julio Román

Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, se reunió con autoridades del Tecnológico Nacional de México el pasado 6 de febrero, con el fin de acordar una ruta de trabajo para realizar actividades conjuntas enfocadas al fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias, las ingenierías y las humanidades, así como garantizar una amplia cobertura de matrícula para el nivel superior.

Viridiana León retiró que «la educación el es motor de la transformación social para nuestro país», por lo que invitó a las autoridades del Tecnológico Nacional de México a «desarrollar actividades conjuntas para afianzar lazos de colaboración para converger en el Comité Estatal de Planeación de la Educación Superior y generar rutas de trabajo».

En su calidad de presidenta de la Región Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) la rectora de la UAEM destacó la importancia del acuerdo nacional entre academia, gobierno nacional e iniciativa privada, para atender el reto de la cobertura nacional de 300 mil espacios para el nivel superior durante el presente sexenio.

León Hernández recordó que seis de cada de diez profesionales son egresados de la UAEM, mientras que cuatro egresados han surgido de los institutos tecnológicos, por lo que en los hechos, las universidades públicas y los tecnológicos avanzan juntos en la cobertura de la educación superior.

Alberto Gaytán Alegría, director de Educación Superior, destacó que la UAEM cuenta con 89 programa educativos de licenciatura y 57 programas educativos de posgrado, entre maestrías y doctorados, con una fortaleza de 498 profesores investigadores de tiempo completo, de los cuales, más del 70 por ciento se encuentra en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Porfirio Nájera Medina, director del Instituto Tecnológico de Zacatepec, celebró la disposición de la UAEM por sumar las capacidades de ambas instituciones educativas para fortalecerse y atender los retos en materia de acceso a la educación a nivel medio superior y superior.

Lorenzo Hernández Robles Arenas, director del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), expresó su satisfacción por sumar esfuerzos para impulsar capacidades, académicas e infraestructura para el desarrollo de la innovación científica y tecnológica para atender temas como el agua y el cambio climático.

Asistieron a esta reunión, Juan Manual Rivas González, coordinador general Planeación y Desarrollo Sustentable e Irene Perea Arango, directora de Investigación y Posgrado de la UAEM, y Pedro Azuara Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Cuautla.

Fotos: Nelly Ramírez.