«Encuentro de Saberes»: La Manera más Divertida de Aprender la Ciencia
Por Nailea Vega
La Plaza 19/S/17, ubicada en el Edificio 1 de la UAEM fue sede del «Encuentro de Saberes», Feria de Ciencias el pasado 6 de junio, donde se presentaron actividades para el aprendizaje de una forma interactiva y divertida.
Con talleres, demostraciones y actividades diseñadas para todas las edades, la feria buscó desmitificar las ciencias y las matemáticas, presentándolas de forma lúdica y accesible.
La jornada, que parte de una iniciativa interinstitucional, contó con la participación destacada de la Escuela Normal de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato (UG), y diversas dependencias de la UAEM, incluyendo el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC), el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), y Ediciones UAEM, la dirección de publicaciones y divulgación de la universidad y el Instituto de Matemáticas de la UNAM, Unidad Cuernavaca.
Agustín Romano, investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM en Cuernavaca, explicó que el evento surgió de la capacitación de 19 estudiantes de la Escuela Normal Superior de Guanajuato y se buscó acercar las matemáticas y las ciencias en general a la comunidad de la UAEM, contando incluso con la participación de estudiantes de secundaria del Colegio Discovery.
Nayeli Espíritu, docente de la Normal Superior Oficial de Guanajuato, resaltó la importancia de esta colaboración para brindar a los estudiantes herramientas didácticas innovadoras y experiencias replicables en el futuro.
Por su parte, Andrés Rincón Paredes, consejero universitario del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC-UAEM), destacó la participación de su centro en la feria con el módulo «Viaje al Mundo Molecular».
«Buscamos motivar e impulsar el interés por la biología molecular, mostrando técnicas esenciales como la electroforesis en gel y la extracción de ADN», explicó Rincón, invitando a los jóvenes a ver la ciencia como una herramienta fundamental y divertida para la sociedad.
Finalmente, Ariadna Segura Ocampo, asistente técnico de la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, presentó un juego de mesa diseñado por su equipo.

Fotos: Mauricio González.