Cumple la Facultad de Psicología su 54 aniversario
Por Saraí Espín
La Facultad de Psicología de la UAEM, celebró el 9 de octubre su 54 aniversario con la realización del Congreso Internacional: 50 años construyendo la psicología en Morelos, en el que destacaron la importancia de esta disciplina en diversos ámbitos.
Esta ceremonia fue encabezada por la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández y la directora de la Facultad de Psicología, Ermila Luna Vara, en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte.
Luna Vara señaló que esta unidad académica forma a profesionales que diagnostican, tratan y previenen trastornos mentales, además de diseñar e implementar programas de prevención en escuelas, empresas y hospitales, educando a la población sobre el manejo de emociones, el desarrollo de la resiliencia y la búsqueda de ayuda.
Resaltó que la Facultad de Psicología prepara profesionistas que puedan actuar y brindar apoyo a una sociedad que demanda una urgente intervención en el cuidado de la salud mental, por lo que es necesario la constante actualización, y anunció un nuevo programa educativo que buscará adaptarse a los retos formativos de la educación superior actuales.
Durante su mensaje, la rectora de la UAEM, resaltó “el trabajo en equipo y la colectividad para construir un espacio que abra la conversación y el debate sobre salud mental, que los nuevos objetivos y logros resuenen en las juventudes para reconstruir el tejido social, desde el conocimiento, desde la experiencia y desde la comunidad”.
El congreso reunió a diferentes ex directores de esta unidad académica: Arturo González Luna, Elizabeth Aveleyra Ojeda, Bruma Palacios Hernández y Adriana Cienfuegos Montoya, quienes con su participación resaltaron el papel importante que tiene la psicología en las universidades, en el cuidado y acompañamiento de la salud mental que afecta directamente la capacidad de las y los estudiantes para tener éxito académico, desarrollarse personalmente y contribuir a la sociedad, sobre todo en este periodo donde la juventud es vulnerable a problemas como el estrés, la ansiedad y la depresión.
Además, este evento contó con la presencia del secretario de Salud estatal, Mario Ocampo Ocampo; el secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem), Mario Cortés Montes; la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Administrativos (Stauaem), Victoria Morelos Domínguez; el representante del Colegio de Psicólogos del Estado de Morelos, Gerardo Téllez Trejo, así como egresadas y egresados de esta unidad académica.

Fotos: Mauricio González.