CIICAp sede del III Congreso de Matemáticas Aplicadas a la Ingenierí
Por Nailea Vega
Con el objetivo de crear un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las matemáticas aplicadas, el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) llevó a cabo el III Congreso de Matemática Aplicada a la Ingeniería los días 23, 24 y 25 de septiembre.
La vocera del comité organizador, Daily Quintana Fuentes, destacó que el congreso surgió con la intención de expandir los horizontes del conocimiento y crear un foro donde estudiantes, profesores e investigadores de maestría y doctorado puedan compartir su pasión por las matemáticas y sus aplicaciones en la ingeniería.
Se trata de expandir el conocimiento y la aplicación de las matemáticas en diversas disciplinas, en una actividad académica dirigida principalmente a estudiantes, investigadores y profesionales de áreas como el análisis de series de tiempo, la inteligencia artificial, el procesamiento de señales y la matemática aplicada a la ingeniería civil, mecánica, electrónica y sistemas de energías renovables.
El congreso inició el 23 de septiembre con un taller precongreso enfocado en una nueva herramienta matemática con aplicaciones a señales biomédicas. Los días 24 y 25 se presentaron diversas conferencias, una de las cuales fue dedicada a la inteligencia artificial. El día 25 se realizó la presentación de carteles científicos y simultáneamente, un taller de Python para videojuegos.
Quintana Fuentes, exhortó a la comunidad académica y profesional, tanto de la UAEM como de otras instituciones, a contribuir a la expansión del conocimiento en el campo de las matemáticas y sus aplicaciones.

Foto: José Luis Arroyo.